23 may. 2025

Superintendente de Salud es decano de facultad clausurada por el Cones

Ignacio Mendoza Unzaín, superintendente de Salud, es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos. Recientemente, fue clausurada por el Cones.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

Ignacio Mendoza Unzaín, superintendente de Salud, es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos y clausurada recientemente por el Consejo de Educación Superior (Cones).

“Me parece una semejante mentira. Yo no me voy a prestar a eso, a estar estafando a la gente. A parte de eso, yo me hice cargo hace al menos un año de la facultad”, explicó Mendoza Unzaín en contacto con Monumental 1080 AM.

El pleno del Cones decidió clausurar las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, correspondientes a la sede central en Asunción y a su filial en Ciudad del Este. En julio del 2021 la casa de estudios fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos.

Al respecto, indicó que “hay mucha hipocresía por parte de los evaluadores” y que “no se ajustan a la verdad”. “Yo no voy a estafar a los alumnos y padres”, expresó y dejó en claro que no renunciará a la función de decano ni como superintendente de Salud.

Puede leer: Intervienen universidad, tras denuncias por títulos falsos

“No voy a renunciar al cargo de superintendente de Salud; tampoco renunciaré a la facultad (tras la denuncia de supuestos títulos de Medicina falsos). Lo que se está diciendo no se ajusta a la verdad”, insistió.

Por su parte, el padre Narciso Velázquez, presidente del Cones, indicó que van pasar los antecedentes y hechos para que el Ministerio Público siga con la tarea investigativa.

“Esto no solo es una falsificación de documentos, es la falsificación de una función demasiado delicada. Es vergonzoso y penoso cómo mienten. Es una red de personas que tienen un descaro ni ningún escrúpulo”, sostuvo y explicó que la universidad fue habilitada antes de la existencia del Cones.

Por otro lado, Velázquez sostuvo que los hospitales negaron que los estudiantes hayan pasado por sus instalaciones para sus pasantías y negaron tener convenios con la institución.

De acuerdo con los reclamos de los estudiantes, los títulos que expedía presuntamente la universidad privada no estaban registrados ni en la cartera educativa ni en el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.