01 oct. 2025

Suman 955 los casos de chikungunya

La última actualización epidemiológica de casos del virus del chikungunya detectados por el Ministerio de Salud, señala que en la última semana sumaron 100 casos más, llegando a un total de 955 casos. Los focos principales siguen siendo Fernando de la Mora, Villa Elisa, Luque, San Lorenzo y Asunción.

minga.jpg

Salud recomienda realizar la limpieza correcta para evitar criaderos del mosquito que transmite el dengue y el chikungunya. | Foto: MSP.

La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, informó que la mayoría de los casos se siguen dando en el área metropolitana y dio detalles de los casos en cada ciudad.

De este modo, en Fernando de la Mora se registraron 159 casos, en Villa Elisa 158, en Luque 122, mientras que en San Lorenzo y Asunción se registraron 132 casos.

“Donde hemos tenido más casos esta semana fue en San Lorenzo, Luque y Asunción”, explicó la profesional.

Además del área metropolitana, también se registran casos en Caacupé (7 casos) y en Paraguarí (27 casos). En tanto que los casos registrados en San Pedro y Misiones fueron bloqueados y gracias a este corte de circulación no se produjeron más casos.

Dengue

Águeda Cabello también dio detalles de los casos de dengue registrados hasta el momento en nuestro país. Hasta la fecha suman 2.227 casos confirmados. “Todos en zonas donde tenemos brotes, como Caaguazú, específicamente Coronel Oviedo, Canindeyú y Alto Paraná", indicó la profesional.

En el área metropolitana, el Ministerio de Salud registra la circulación simultánea de dengue y chikungunya.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.