07 nov. 2025

Suman 319 muertos por el terremoto en México

El número de víctimas fatales del fuerte terremoto del 19 de septiembre pasado en el centro de México subió a 319, siendo la Ciudad de México la que registra más fallecidos con 181, informó hoy el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

Mexico.jpg

Continúan la búsqueda de personas tras el terremoto en México. Foto: Reuters

EFE.

En una actualización del balance preliminar de muertos por el temblor de magnitud 7,1 en la escala Richter, Puente ha detallado que en Ciudad de Méxicohay 181 fallecidos, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

La cifra se ha elevado en la Ciudad de México, al pasar de 167 a 180 en las últimas horas, en tanto que en los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca el número de víctimas se ha mantenido sin cambios.

A estos fallecidos directos por el terremoto de 7,1 en la escala de Richter se le suman cuatro decesos del sismo de este sábado, que tuvo el epicentro en Oaxaca y fue una réplica del terremoto de magnitud 8,2 del pasado 7 de septiembre.


Embed


Derivado del movimiento telúrico de 6,1 hubo dos muertes por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México.

Otras dos personas fallecieron en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec. Además, un puente y varias construcciones de Juchitán dañadas por el terremoto del 7 de septiembre terminaron de colapsar este sábado.

De acuerdo con el más reciente reporte ofrecido por el Gobierno de la Ciudad de México de la cifra total, 28 de ellos son menores de edad. Y hay una persona de la cual se desconoce su identidad.

Ha habido 69 personas rescatadas con vida de entre los escombros, y de estas 37 están hospitalizadas, 14 de ellas en estado grave.

En un conferencia de prensa ofrecida este domingo por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, explicó que se han revisado 7.649 inmuebles.

Negó que 3.000 de ellos estén “al borde del colapso”, tal y como se había difundido en redes sociales y publicado en algunos medios.

De los 7.649 inmuebles verificados, el 87 % han sido declarados sin riesgo. Lo que implica que 6.640 edificios son habitables y requieren una reparación que “no es mayor”.

“El 9 % está en amarillo, 688, que quiere decir que pueden encontrarse no susceptibles de habitación durante la reparación o que pudieran estar susceptibles de habitación pero requieren de una reparación. No se pueden quedar en las condiciones en que están”, apuntó.

Y los rojos son 321 y requerirán un dictamen “mucho más profundo”, de estructura, por parte de un ingeniero, concluyó.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.