20 jul. 2025

Sugieren eliminar el término “honorable”

El senador progresista Rafael Filizzola hizo referencia a dos proyectos que presentó para eliminar los términos “honorable” y “su excelencia” como parte del trato a las autoridades, por una cuestión de igualdad y desuso.

“Creo que con decirle a una persona ‘señor presidente’, ‘señor legislador’, ‘señor diputado’, ‘señor ministro’, es más que suficiente”, alegó.

“Se puede tratar respetuosamente a una persona que ostente un cargo sin necesidad que haya tratamiento diferenciado con relación al resto de los ciudadanos”, dijo.

“Ese tratamiento está hasta en desuso, prácticamente. En una república, todos somos iguales y merecemos tener el mismo tratamiento que cualquier otro ciudadano”, indicó. “La institución no tiene por qué tener adjetivos”, insistió el senador.

Más contenido de esta sección
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.