18 ago. 2025

Suenan las alarmas en Israel ante la llegada de la séptima oleada de misiles de Irán

La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo, después de que el Ejército anunciara minutos antes haber detectado el lanzamiento desde la república islámica.

Irán.jpg

Misiles iraníes sobrevolando la Franja de Gaza antes de impactar objetivos dentro de Israel, 15 de junio de 2025.

Foto: EFE

“Los sistemas de defensa operan para interceptar la amenaza”, anunciaron las fuerzas armadas mientras las sirenas antiaéreas sonaban en Jerusalén y otros puntos del país.

Las alarmas sonaron en todo el centro y norte del país.

El Ejército aseguró que las Fuerzas Aérea trabaja para interceptar los misiles y “atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza”.

En los instantes previos al ataque iraní, la aviación israelí se encontraba atacando Teherán, según pudo constatar EFE.

El servicio de emergencias israelí Magen David Adom dijo no haber recibido hasta el momento llamadas por impactos a raíz de los ataques. Tampoco los bomberos han registrado incidentes hasta el momento.

“Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe”, aseguró el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante una visita a Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv, donde anoche impactó un misil contra un edificio, matando al menos a siete personas, dos de ellas menores.

La escalada comenzó con una serie de bombardeos israelíes sobre Irán en la madrugada del viernes, motivados, según las autoridades, por los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que suponen para el país la manufactura de misiles balísticos.

Desde entonces, su aviación ha atacado infraestructuras militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos...) y plantas nucleares (como Natanz o Isfahán), pero también a altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní o científicos nucleares.

En Irán los ataques causaron al menos más de 100 muertos, aunque las autoridades aún no han confirmado estos datos. Mientras, en Israel, los lanzamientos de misiles iraníes (hasta el momento siete oleadas) han causado 14 muertos y unos 200 heridos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.