29 ago. 2025

Subestación de Valenzuela ya tiene 90% de avance

28876798

Obras. La subestación está a punto de ser una realidad.

archivo

El impacto que tendrá la puesta en marcha de la Subestación Valenzuela será muy importante para el sistema de distribución eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según dijo a ÚH, Francisco Escudero, director de Planificación de la institución.

El funcionario de la ANDE explicó que la subestación, cuyas obras superaron el 90%, será capaz de reforzar el sistema eléctrico no solo de Asunción y el área metropolitana, sino también de departamentos de alrededores como Cordillera y Paraguarí, así como de presidente Hayes (Bajo Chaco).

“La subestación de Valenzuela es una de las obras más importantes y estratégicas ejecutadas por la ANDE. Esta será la más grande del sistema eléctrico paraguayo en 500KV”, dijo Escudero.

La puesta en servicio beneficiaría a unos 770.000 clientes de los departamentos en áreas que abarcan a casi el 50 por ciento de los usuarios de la ANDE.

El proyecto se lleva a cabo a través de la Licitación Pública Internacional ANDE-Fonplata Nº 1561/20, con una inversión total de USD 79.000.000 financiada por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata – Fonplata.

PROYECTOS. La ANDE lleva además adelante una serie de obras estratégicas como la nueva línea Yguazú- Valenzuela, que será un nuevo camino que conectará al área Este con el área Metropolitana, así como la de Ayolas- Villa Hayes. Además, se tiene contemplada la unión del Margen Derecho de Itaipú con Villa Hayes, que será mediante la última línea de 500KV que salga de Itaipú y una tercera línea que irá del Norte a Villa Hayes y Villa Real.

En paralelo, recientemente la Administración Nacional de Electricidad hizo el llamado para dos contratos bajo la modalidad de leasing operativo para ampliar la subestación de 500KV Villa Halles y la de Ayolas con autotransformadores de 500MVA, todos de 500KV. Asimismo, se busca la financiación multilateral para una tercera estación de 500KV en Emboscada.

Más contenido de esta sección
Las conversaciones con miras a una reforma de la Caja Fiscal entre los sectores involucrados y el Gobierno iniciaron con los gremios docentes, quienes exigen un análisis integral que contemple a todas las cajas previsionales del sector público.
La Cámara Alta aprobó este miércoles tres proyectos del Ejecutivo que forman parte del paquete de leyes económicas presentadas en el mes pasado. Las propuestas ahora deberán ser analizadas por los diputados.
El proyecto de PGN 2026 plantea un presupuesto 6,7% mayor que este año para el Gabinete Civil de la Presidencia. Dentro del mismo, se destaca un aumento de casi 50% para pasajes y viáticos.