09 nov. 2025

Suben a seis los muertos en fuegos en Portugal, que combaten 4.500 bomberos

Las autoridades portuguesas elevaron a seis las personas muertas y mantuvieron en 25 el número de heridos en los incendios que afectan al centro y norte del país, donde este lunes tratan de controlar las llamas más de 4.500 bomberos.

636437478440829652.jpg

Un hombre lucha contra las llamas en un incendio forestal en Vieira de Leiria en Marinha Grande (Portugal). Foto: EFE

EFE


La Protección Civil lusa confirmó durante la madrugada el número de fallecidos, dos de los cuales murieron en el municipio de Penacova, una tercera víctima falleció en el término municipal de Sertã, otras dos personas en el municipio de Oliveira do Hospital y una más en Nelas.

Se trata de localidades situadas en el centro de Portugal, la zona más afectada junto con el norte del país, donde en total se registraron este domingo 523 fuegos, lo que han llevado a las autoridades a afirmar que se trató del peor día del año en materia de incendios forestales.

Tras una noche complicada de combate a las llamas, permanecen hoy activos 65 incendios en Portugal, que tratan de controlar 4.529 bomberos apoyados por 1.380 vehículos de extinción terrestre y más de 200 militares.

El fuego que concentra más medios es el que afecta al municipio de Lousã, en el distrito de Coimbra (centro del país), donde se encuentran 668 bomberos asistidos por 196 vehículos terrestres, según datos de Protección Civil.

También son especialmente preocupantes las situaciones en los términos municipales de Alcobaça, en el distrito de Leiria, con 358 bomberos, y Sertã, en Castelo Branco, con 234 bomberos, de nuevo ambos en el centro de Portugal.

Ante la proliferación de fuegos de este domingo, las autoridades lusas han solicitado ayuda a la Unión Europea (UE) y Marruecos para apoyar las labores de extinción, y han prolongado hasta las 20.00 hora local (19.00 GMT) de hoy la alerta roja por riesgo de incendio que rige en todos los distritos.

La proliferación de fuegos se ha visto impulsada por las altas temperaturas de los últimos días y la escasez de lluvias, factores determinantes, según dijo esta madrugada el primer ministro, António Costa, quien se desplazó al centro de control de Protección Civil para seguir la situación.

Costa dijo a periodistas que revertir las circunstancias que hacen especialmente vulnerable a Portugal frente al fuego “implica tiempo” e incluso advirtió de que situaciones como las de este domingo “seguramente se van a repetir” mientras se implantan cambios para mejorar la situación de la foresta.

Asimismo, defendió la gestión de la ministra de Administración Interna, Constança Urbano de Sousa, y subrayó que “es un poco infantil pensar que la consecuencias políticas (por eventuales errores en la respuesta a incendios) son dimisiones”.

Las previsiones meteorológicas apuntan para hoy a un descenso de las temperaturas e incluso lluvias en parte del territorio.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.