08 ago. 2025

Suben a seis los muertos en fuegos en Portugal, que combaten 4.500 bomberos

Las autoridades portuguesas elevaron a seis las personas muertas y mantuvieron en 25 el número de heridos en los incendios que afectan al centro y norte del país, donde este lunes tratan de controlar las llamas más de 4.500 bomberos.

636437478440829652.jpg

Un hombre lucha contra las llamas en un incendio forestal en Vieira de Leiria en Marinha Grande (Portugal). Foto: EFE

EFE


La Protección Civil lusa confirmó durante la madrugada el número de fallecidos, dos de los cuales murieron en el municipio de Penacova, una tercera víctima falleció en el término municipal de Sertã, otras dos personas en el municipio de Oliveira do Hospital y una más en Nelas.

Se trata de localidades situadas en el centro de Portugal, la zona más afectada junto con el norte del país, donde en total se registraron este domingo 523 fuegos, lo que han llevado a las autoridades a afirmar que se trató del peor día del año en materia de incendios forestales.

Tras una noche complicada de combate a las llamas, permanecen hoy activos 65 incendios en Portugal, que tratan de controlar 4.529 bomberos apoyados por 1.380 vehículos de extinción terrestre y más de 200 militares.

El fuego que concentra más medios es el que afecta al municipio de Lousã, en el distrito de Coimbra (centro del país), donde se encuentran 668 bomberos asistidos por 196 vehículos terrestres, según datos de Protección Civil.

También son especialmente preocupantes las situaciones en los términos municipales de Alcobaça, en el distrito de Leiria, con 358 bomberos, y Sertã, en Castelo Branco, con 234 bomberos, de nuevo ambos en el centro de Portugal.

Ante la proliferación de fuegos de este domingo, las autoridades lusas han solicitado ayuda a la Unión Europea (UE) y Marruecos para apoyar las labores de extinción, y han prolongado hasta las 20.00 hora local (19.00 GMT) de hoy la alerta roja por riesgo de incendio que rige en todos los distritos.

La proliferación de fuegos se ha visto impulsada por las altas temperaturas de los últimos días y la escasez de lluvias, factores determinantes, según dijo esta madrugada el primer ministro, António Costa, quien se desplazó al centro de control de Protección Civil para seguir la situación.

Costa dijo a periodistas que revertir las circunstancias que hacen especialmente vulnerable a Portugal frente al fuego “implica tiempo” e incluso advirtió de que situaciones como las de este domingo “seguramente se van a repetir” mientras se implantan cambios para mejorar la situación de la foresta.

Asimismo, defendió la gestión de la ministra de Administración Interna, Constança Urbano de Sousa, y subrayó que “es un poco infantil pensar que la consecuencias políticas (por eventuales errores en la respuesta a incendios) son dimisiones”.

Las previsiones meteorológicas apuntan para hoy a un descenso de las temperaturas e incluso lluvias en parte del territorio.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.