09 nov. 2025

Suben a 28 los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.

Huracán Melissa.jpg

Fotografía de una calle inundada debido al paso del huracán Melissa este martes, en Kingston (Jamaica).

Foto: EFE.

La Oficina del Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, indicó en un comunicado que aún están verificando “informes adicionales sobre posibles muertos”.

La última cifra de víctimas mortales ofrecida por las autoridades era de 19, pero esto datos van actualizándose a medida que los equipos de emergencia logran llegar a las áreas que quedaron aisladas tras el huracán.

“Extendemos nuestras más sentidas condolencias a las familias, amigos y comunidades que lloran la pérdida de sus seres queridos”, expresó la Oficina del Primer Ministro en su nota.

La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias, la Policía, la Fuerza de Defensa de Jamaica y el Ministerio de Salud coordinan el proceso de recuperación de cuerpos y verificación.

Puede leer: Medio millón de jamaiquinos sin electricidad tras el devastador paso del huracán Melissa

El Gobierno de Jamaica afirmó que proporcionará más información a medida que avance la verificación y las operaciones de recuperación en los próximos días.

El oeste de la isla, donde tocó tierra el huracán, es el área más damnificada, en concreto los distritos de Saint Elizabeth, Westmoreland y Saint James.

En Black River, la capital de Saint Elizabeth, está previsto que comiencen en esta jornada los trabajos para establecer un hospital de campaña, una medida que se va a tomar asimismo en los próximos días en otras zonas afectadas.

Melissa causó en Jamaica daños catastróficos en viviendas e infraestructura crítica como hospitales y carreteras, dejando comunidades destruidas y aisladas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.