20 oct. 2025

Suben a 45 los muertos por lluvias en Brasil

El número de muertos por las fuertes lluvias que castigan desde el jueves el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste) llegó a 45, mientras que el de municipios declarados en estado de emergencia llegó a 101, informaron este lunes fuentes oficiales.

inundaciones brasil.jpg

Las lluvias han dejado ya 38 muertes en Brasil.

Foto: EFE

De acuerdo con el boletín divulgado en la mañana de este lunes por la Defensa Civil de Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil, los fuertes temporales han dejado 45 muertos, 18 desaparecidos, 13.887 desalojados y 3.354 acomodados en alojamientos improvisados en escuelas y gimnasios públicos.

El nuevo boletín tan solo incluyó un muerto más frente a los 44 contabilizados el domingo mientras que redujo de 19 a 18 el número de desaparecidos, tras el hallazgo de un cuerpo en los destrozos dejados por un deslizamiento de tierras.

Lee más: 47 ciudades de Brasil en emergencia por temporal que deja 44 muertos

La reducción de la intensidad de las lluvias el domingo y este lunes permitió que los bomberos concentraran su trabajo en la búsqueda de personas declaradas desaparecidas luego de que las viviendas en que vivían fueran sepultadas por deslizamientos de tierras.

La situación provocada por los temporales obligó al Gobierno regional de Minas Gerais a declarar la situación de emergencia en 101 municipios afectados por las lluvias, en tanto que tres ciudades (Catas Altas, Ibirité y Orizania) se declararon en estado de calamidad pública.

El reconocimiento de la situación de emergencia o de calamidad pública permite a los Gobiernos regionales y al nacional dar prioridad a la atención de los municipios más afectados y contratar servicios o hacer compras de materiales de urgencia sin los respectivos procesos de licitación.

Nota relacionada: Brasil declara emergencia en 47 ciudades por lluvias que dejaron 38 muertos

Los temporales han castigado especialmente la ciudad de Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, y los municipios que integran su región metropolitana, en donde se ha registrado la mayoría de las muertes.

13 muertes en Belo Horizonte

Tan solo en Belo Horizonte fueron contabilizadas trece muertes. Otras seis se registraron en Betim y otras cinco en Ibirité, ambos municipios de su área metropolitana.

Las lluvias que cayeron el viernes en Belo Horizonte fueron récord, con 171,8 milímetros de agua acumulados en 24 horas, el mayor volumen registrado en un día desde que el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) comenzó las mediciones pluviométricas hace 110 años.

Además de inundaciones y deslizamientos, los temporales en Belo Horizonte y su área metropolitana provocaron desbordamientos de ríos, caídas de árboles y postes del tendido eléctrico, el desplome de un edificio en construcción y bloqueos de carreteras.

En el vecino estado de Espíritu Santo, castigado por las lluvias hace una semana y en el que varios municipios igualmente fueron declarados en estado de emergencia, se registraron nueve muertes en los últimos diez días.

La Defensa Civil de Espíritu Santo señaló que unas 9.000 personas perdieron su residencia o fueron desalojadas de sus casas en las ciudades de Iconha, Río Novo do Sul, Vargem Alta y Alfredo Chaves, la más afectada por las tormentas que se intensifican en el verano como resultado de días de extremo calor.

Más contenido de esta sección
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.