08 may. 2025

Sube a casi 48.000 el número de muertos de los terremotos en Turquía

Las autoridades turcas han elevado hoy a casi 48.000 el número de víctimas mortales que dejaron los terremotos del pasado día 6 de febrero y sus réplicas, una subida de casi dos millares respecto a la última cifra oficial.

Turquía.jpg

Sube a casi 48.000 el número de muertos de los terremotos en Turquía.

EFE

“Por ahora se ha anotado en el registro civil la muerte de 47.932 personas, de las que 6.265 eran ciudadanos extranjeros”, dijo el ministro del Interior, Süleyman Soylu, a la prensa.

La cifra sube en casi dos millares el balance de la semana pasada, de 46.104 muertos, pero introduce un matiz al aclarar que se trata únicamente de cadáveres ya identificados.

“De momento hay 1.619 personas cuya identidad intenta establecerse, ya sea por medio de ADN, ya sea por las huellas dactilares. Además, hay un total de 264 solicitudes (de búsqueda de desaparecidos) en la policía”, agregó Soylu.

Lea más: Turquía busca a dos centenares de desaparecidos durante los terremotos

El ministro de Urbanismo, Murat Kurum, informó de que el registro de los edificios dañados ya se ha completado en cinco de las once provincias afectadas, con 1,7 millones de inmuebles analizados.

Kurum observó que un 96,7% de los edificios derrumbados se habían construido antes de 1999, año en el que se introdujeron nuevas normas que obligan a observar medidas antisísmicas en la construcción.

Más contenido de esta sección
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.