07 nov. 2025

Sube a casi 48.000 el número de muertos de los terremotos en Turquía

Las autoridades turcas han elevado hoy a casi 48.000 el número de víctimas mortales que dejaron los terremotos del pasado día 6 de febrero y sus réplicas, una subida de casi dos millares respecto a la última cifra oficial.

Turquía.jpg

Sube a casi 48.000 el número de muertos de los terremotos en Turquía.

EFE

“Por ahora se ha anotado en el registro civil la muerte de 47.932 personas, de las que 6.265 eran ciudadanos extranjeros”, dijo el ministro del Interior, Süleyman Soylu, a la prensa.

La cifra sube en casi dos millares el balance de la semana pasada, de 46.104 muertos, pero introduce un matiz al aclarar que se trata únicamente de cadáveres ya identificados.

“De momento hay 1.619 personas cuya identidad intenta establecerse, ya sea por medio de ADN, ya sea por las huellas dactilares. Además, hay un total de 264 solicitudes (de búsqueda de desaparecidos) en la policía”, agregó Soylu.

Lea más: Turquía busca a dos centenares de desaparecidos durante los terremotos

El ministro de Urbanismo, Murat Kurum, informó de que el registro de los edificios dañados ya se ha completado en cinco de las once provincias afectadas, con 1,7 millones de inmuebles analizados.

Kurum observó que un 96,7% de los edificios derrumbados se habían construido antes de 1999, año en el que se introdujeron nuevas normas que obligan a observar medidas antisísmicas en la construcción.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).