24 ago. 2025

Sube a 29 el número de muertos en el naufragio en un río de Birmania

Bangkok, 18 oct (EFE).- Las autoridades de Birmania (Myanmar) elevaron al menos a 29 el número de muertos en el hundimiento de un barco de pasajeros en un río del oeste del país, con decenas de pasajeros aún desaparecidos, informó hoy la prensa local.

Un barco llega al muelle de Rangún frente a un buque de carga en el río Rangún, en Birmania. EFE/Archivo

Un barco llega al muelle de Rangún frente a un buque de carga en el río Rangún, en Birmania. EFE/Archivo

El transbordador naufragó el sábado tras golpear una roca cerca del municipio de Kani, mientras navegaba por el río Chinwin entre Homalin y Monywa, en el estado Sagaing, con cerca de 300 personas a bordo.

Los equipos de rescate salvaron con vida a 159 personas que han sido realojadas en hospitales o templos donde reciben asistencia, según el portal Irrawaddy.

El director del departamento de rescates de Sagaing, S Willy Frient, dijo que el barco, que fue localizado el lunes, transportaba cerca de 300 pasajeros cuando su capacidad era de entre 120 y 150.

“Iba cargado más allá de su capacidad. Creemos que había chalecos salvavidas pero estos solo eran suficientes para cubrir una décima parte de pasaje”, dijo Frient al portal.

La Policía birmana detuvo a cuatro personas a raíz del accidente, informó por su parte el diario Myanmar Times, que elevó el número de rescatados a 199, y situó entre 70 y 80 el número de desaparecidos.

El año pasado otro barco de pasajeros se hundió en el mismo río, en un incidente que causó 10 muertos.

Los naufragios son habituales en Birmania a causa del mal estado de las embarcaciones y la sobrecarga de pasajeros.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.