04 ago. 2025

Sube a 28 la cifra de muertos en una operación policial en una favela de Río de Janeiro

La Policía Civil de Río de Janeiro actualizó el balance de víctimas y sumó tres nuevos fallecidos, llegando así a 28 los fallecidos en la operación policial

Brasil.png

Manifestantes piden justicia por las 28 vidas segadas la víspera en un violento operativo policial en Río de Janeiro.

Foto: EFE.

El número de muertos en un operativo policial que tuvo lugar el jueves en una favela de Río de Janeiro aumento de 25 a 28, según este viernes la Policía, en medio de las denuncias de supuestas “ejecuciones” cometidas por los agentes durante la acción .

El operativo, desplegado al parecer para combatir el reclutamiento de menores por parte de una banda de traficantes, terminó convirtiéndose en la “mayor masacre” policial en la historia de Río de Janeiro, según asociaciones de Derechos Humanos .

La acción ocurrió en la favela de Jacarezinho, en la zona norte de la capital fluminense, y acabó con la muerte de 27 presuntos criminales y un uniformado.

Según la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Brasil (OAB, por sus siglas en inglés), diez de las víctimas mortales tenían entre 18 y 30 años de edad.

Este viernes, el juez Luiz Edson Fachin, de la Corte Suprema de Brasil, calificó como “graves” las denuncias de abusos en torno a la operación y afirmó haber visto indicios de “ejecuciones arbitrarias” en vídeos que analizó.

Nota relacionada: Operación policial causa la mayor masacre de Río

Los hechos “parecen graves” y “hay indicios de actos que, en tesis, podrían configurar ejecución arbitraria”, afirmó el magistrado en una petición enviada al Ministerio Público para que constate la veracidad de esos supuestos abusos de poder.

La operación violenta, condenada por organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), contó con la participación de unos 200 agentes y duró alrededor de nueve horas.

La Policía Civil negó todas las acusaciones de abusos y afirmó que actuó de forma planificada y bajo la supervisión de la Fiscalía.

El gobernador de Río, Claudio Castro, dijo, por su parte, que la acción fue fruto de un “largo y detallado trabajo de inteligencia” que se prolongó durante “diez meses”.

Sin embargo, según relatos de vecinos y vídeos publicados en las redes sociales, durante la operación los agentes invadieron domicilios sin autorización judicial, le dispararon a personas rendidas y confiscaron los celulares de los testigos.

Durante todo este viernes ha habido manifestaciones de los vecinos de la favela de Jacarezinho para pedir justicia y protestar contra lo que calificaron de “masacre” y “genocidio” contra la población negra.

Solo en el primer trimestre de este año 453 personas han muerto a manos de uniformados, según los datos oficiales del Gobierno de Río.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.