08 ago. 2025

Sube a 28 la cifra de muertos en una operación policial en una favela de Río de Janeiro

La Policía Civil de Río de Janeiro actualizó el balance de víctimas y sumó tres nuevos fallecidos, llegando así a 28 los fallecidos en la operación policial

Brasil.png

Manifestantes piden justicia por las 28 vidas segadas la víspera en un violento operativo policial en Río de Janeiro.

Foto: EFE.

El número de muertos en un operativo policial que tuvo lugar el jueves en una favela de Río de Janeiro aumento de 25 a 28, según este viernes la Policía, en medio de las denuncias de supuestas “ejecuciones” cometidas por los agentes durante la acción .

El operativo, desplegado al parecer para combatir el reclutamiento de menores por parte de una banda de traficantes, terminó convirtiéndose en la “mayor masacre” policial en la historia de Río de Janeiro, según asociaciones de Derechos Humanos .

La acción ocurrió en la favela de Jacarezinho, en la zona norte de la capital fluminense, y acabó con la muerte de 27 presuntos criminales y un uniformado.

Según la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Brasil (OAB, por sus siglas en inglés), diez de las víctimas mortales tenían entre 18 y 30 años de edad.

Este viernes, el juez Luiz Edson Fachin, de la Corte Suprema de Brasil, calificó como “graves” las denuncias de abusos en torno a la operación y afirmó haber visto indicios de “ejecuciones arbitrarias” en vídeos que analizó.

Nota relacionada: Operación policial causa la mayor masacre de Río

Los hechos “parecen graves” y “hay indicios de actos que, en tesis, podrían configurar ejecución arbitraria”, afirmó el magistrado en una petición enviada al Ministerio Público para que constate la veracidad de esos supuestos abusos de poder.

La operación violenta, condenada por organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), contó con la participación de unos 200 agentes y duró alrededor de nueve horas.

La Policía Civil negó todas las acusaciones de abusos y afirmó que actuó de forma planificada y bajo la supervisión de la Fiscalía.

El gobernador de Río, Claudio Castro, dijo, por su parte, que la acción fue fruto de un “largo y detallado trabajo de inteligencia” que se prolongó durante “diez meses”.

Sin embargo, según relatos de vecinos y vídeos publicados en las redes sociales, durante la operación los agentes invadieron domicilios sin autorización judicial, le dispararon a personas rendidas y confiscaron los celulares de los testigos.

Durante todo este viernes ha habido manifestaciones de los vecinos de la favela de Jacarezinho para pedir justicia y protestar contra lo que calificaron de “masacre” y “genocidio” contra la población negra.

Solo en el primer trimestre de este año 453 personas han muerto a manos de uniformados, según los datos oficiales del Gobierno de Río.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.