10 oct. 2025

Sube a 14 el número de muertos por deslizamiento de tierra en Brasil

Los servicios de rescate han localizado los cuerpos de 4 personas, con lo que ha ascendido a 14 el número de fallecidos por el deslizamiento de tierra ocurrido en el estado brasileño de Río de Janeiro, informó este domingo el Cuerpo de Bomberos.

Brasil lluvias.jpg

Entre los 14 fallecidos figuran tres niños y tres ancianas.

EFE.

Después de más de 24 horas de búsqueda, fueron localizados los cadáveres de tres mujeres jóvenes y una anciana en el Morro da Boa Esperança, en la ciudad de Niteroi, afectada por las fuertes lluvias caídas en los últimos días en el estado de Río de Janeiro.

Tras el hallazgo de los cuerpos de las cuatro mujeres, los bomberos dieron por finalizadas las labores de búsqueda de supervivientes, aunque continuarán con los trabajos de retirada de escombros, mientras la Defensa Civil mantiene el estado de alerta ante el riesgo de nuevos derrumbes.

<p>El deslizamiento de tierra que ocurrió en Río de Janeiro.</p>

El deslizamiento de tierra que ocurrió en Río de Janeiro.

EFE

Además de los fallecidos, once personas fueron rescatadas con vida y han sido ingresadas en hospitales de la región, entre ellas tres niños, uno herido de gravedad.

El deslizamiento se produjo cuando, tras las intensas lluvias, parte de la cumbre del Morro da Boa Esperança se vino abajo y enterró al menos seis viviendas que estaban habitadas en el momento del siniestro.

Lea más:Al menos nueve muertos y 11 heridos tras deslizamiento de tierra en Río

Entre los 14 fallecidos figuran tres niños y tres ancianas.

Más de 200 personas, entre bomberos, agentes de la Defensa Civil, asistentes sociales y voluntarios, participaron en los trabajos de rescate, que se extendieron toda la noche.

El acceso a decenas de viviendas ha sido bloqueado por cuestiones de seguridad; por otro lado, se instalaron tiendas de campaña y en una escuela cercana se montó una base de apoyo para acoger a los evacuados.

El alcalde de Niteroi, Rodrigo Neves, afirmó que el Morro da Esperança no se consideraba como una zona de alto riesgo geológico, pero según algunos de los habitantes “todo el mundo sabía que eso iba a pasar”.

Las tormentas son habituales durante la primavera y verano brasileños y una de las peores catástrofes de ese tipo tuvo lugar en 2010, cuando fallecieron por los derrumbes más de 250 personas, 48 de ellas en el Morro do Bumba, un antiguo vertedero sobre el cual se construyó una favela.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.