07 nov. 2025

Subasta de arte benéfica en Dubái para repartir comida durante el Ramadán

Una subasta benéfica de arte celebrada en Dubái, con obras de Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí, entre otros, consiguió recaudar USD 10 millones para repartir comida entre comunidades vulnerables en 30 países durante el Ramadán informó este domingo la agencia de noticias emiratí WAM.

subasta.jpg

Una subasta benéfica de arte celebrada en Dubái, con obras de Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí, entre otros, consiguió recaudar USD 10 millones.

Foto: Archivo ÚH

Dos de las piezas más valiosas de la puja fueron dos obras de Miró, una sin título y Personages, oiseau, que recaudaron en conjunto USD 210.000, en una subasta silenciosa que también contó con pinturas de Henry Moore, David Hockney, Sacha Jafri y dos dibujos del fallecido premio Nobel de la Paz y presidente sudafricano Nelson Mandela.

La venta formó parte de una campaña que busca proveer de 100 millones de comidas en una treintena de países durante el mes sagrado de los musulmanes, que comenzó el pasado 13 de abril y en la estos guardan ayuno durante las horas de sol en solidaridad con las personas en situación de pobreza y organizan comidas benéficas para estos cuando cae el sol.

Sin embargo, este año, a causa de la pandemia de Covid-19 , muchos países han prohibido la celebración de estas comidas para evitar aglomeraciones, por lo que el gobernante de emirato de Dubái y vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Rashid, lanzó esta iniciativa por segundo año consecutivo para suplir ese vacío.

EFE

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).