30 nov. 2023

Stranger Things: El fenómeno que arrasa en el streaming

Nuevos personajes y la develación de misterios se presentan con acción, drama, música y efectos visuales en la penúltima temporada de la exitosa serie de Netflix.

stranger-things-temporada-4-netflix.jpeg

Protagonistas. Eleven y los demás personajes regresan para enfrentar nuevos dilemas.

A inicios del mes se estrenaron los dos últimos capítulos de Stranger Things, la popular serie de Netflix, que regresó tras más de dos años de espera, para dar continuidad a la historia iniciada en el 2016. La develación del gran villano, el ingreso de un carismático personaje y el futuro de la ciudad de Hawkins fueron algunos de los elementos presentados con mucha acción, drama, música y efectos visuales en la penúltima temporada de la ficción que se encamina a su conclusión.

Creada por los hermanos Duffer, la serie ambientada en los años 80 transcurre en la ficticia ciudad de Hawkins, en Estados Unidos, y presenta la historia de un grupo de niños, entre ellos Eleven, una niña con poderes, que se enfrentan a eventos paranormales provenientes directamente del Upside Down una oscura y tenebrosa realidad paralela, de donde surgen violentas criaturas.

Las referencias son un ingrediente clave de la serie, ya que a la par de aludir a importantes eventos ocurridos en aquella década, como la llegada de los shoppings centers y la propia moda, tanto de ropa como de peinados, presta homenaje a elementos de la cultura pop, como la música y el cine. El juego de rol Calabozos y dragones es pieza central de esta situación, ya que sirve de inspiración a la hora de dar nombres a los antagonistas.

Producida desde el 2016, el regreso de Stranger Things trajo aires de esperanza para Netflix, con el éxito alcanzado en relevancia y popularidad por uno de sus contenidos, ya que la plataforma no se encuentra en su mejor momento, luego de haber sufrido bajas en sus acciones por la fuga de suscriptores que migraron a los demás servicios de streaming que surgieron en los últimos años.

Villano. En esta cuarta temporada se desarrollaron sucesos que enlazan y explican varios de los eventos ocurridos en las últimas tres temporadas. Esto se da en gran parte por la aparición del gran antagonista de la serie, Vecna, vivido por el actor británico Jamie Campbell Bower. La caracterización del villano es producto de efectos prácticos, que implican más de ocho horas de maquillaje. De igual manera, se utilizan algunos retoques en digital.

Su personaje también está nutrido por referencias, en este caso, alusivas a la película de terror A Nightmare on Elm Street, de 1984. Las campanas del reloj, el abordaje en los sueños –aunque en este caso sean memorias traumáticas– y el uso preponderante de su mano que recuerda las garras del villano de la película de terror, Freddy Krueger, son algunas de las similitudes. El homenaje es tal, que el propio intérprete del clásico personaje, Robert Englund, participa de la serie.

Otro de los personajes presentados en la serie fue el rockero Eddie Munson, interpretado por Joe Quinn. El mismo es líder del Hellfire Club, el grupo oficial de jugadores de Calabozos y Dragones del Hawkins High School. Su trama en la serie y el propio personaje fueron inspirados en un caso real, el del Damien Echols, integrante de los Tres de West Memphis, un grupo de adolescentes inocentes que a finales de los 80 fueron acusados de la muerte de tres niños, producto del pánico satánico instalado en aquella época en Estados Unidos. El carisma en la interpretación de Quinn cautivó a los fanáticos de la serie que lo ubicaron como uno de los personajes favoritos de esta temporada.

Final. En esta cuarta temporada se develan los misterios sobre el origen de Eleven, sus poderes y su relación con el Upside Down. A la par, los protagonistas se dividen en grupos para enfrentar los dilemas que presentan la historia y que convergen a un ápice que estalla en los dos últimos episodios, con los que se prepara el terreno para la conclusión de la serie, que involucrará a la ciudad.

Aún sin fecha de estreno, los Hermanos Duffer adelantaron que en la quinta y última temporada darán un salto temporal, para acompañar el crecimiento natural de los protagonistas. Asimismo, anticiparon que el personaje Will, vivido por Noah Schnapp, tendrá gran protagonismo.

Nuevos personajes y la develación de misterios se presentan con acción, drama, música y efectos visuales en la penúltima temporada de la exitosa serie de Netflix.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.