05 ago. 2025

Spotify avisará sobre programas que aborden el Covid-19, ante ola de críticas

Spotify anunció este domingo que incluirá un aviso en todos sus contenidos donde se hable sobre el Covid-19, en respuesta a las críticas recibidas por la emisión del programa The Joe Rogan Experience, y que es tachado de promover teorías de la conspiración sobre el coronavirus y de alentar a no vacunarse.

Spotify.jpg

El acuerdo estará vigente por varios años.

Foto: Ilustración

“Estamos trabajando para agregar un aviso de contenido a todo episodio de un podcast que incluya una discusión sobre el Covid-19”, aseguró el director ejecutivo de la plataforma de música y programas pregrabados Spotify, Daniel Ek, en un comunicado en el que también detalla que públicará las normas de difusión de la compañía.

El aviso, asegura Spotify, dirigirá a los oyentes a un “centro Covid-19, un recurso que brinda fácil acceso a datos basados en datos, información actualizada compartida por científicos, médicos, académicos y autoridades de salud pública de todo el mundo, así como enlaces a fuentes fiables”.

La polémica en torno a Spotify se centra en el programa The Joe Rogan Experience, considerado como el podcast más popular de Estados Unidos.

El programa, que se ofrece en exclusiva en esta plataforma después de que Spotify fichase en 2020 a Rogan por USD 100 millones, ha sido criticado repetidamente por promover teorías de la conspiración sobre el coronavirus y alentar a no vacunarse.

Nota relacionada: “Neil Young retira su música de Spotify como había anunciado

Una carta firmada por 270 médicos y científicos estadounidenses advertía hace unas semanas a Spotify de que estaba permitiendo la difusión de mensajes que dañan la confianza pública en la investigación científica y en las recomendaciones sanitarias.

“Ha habido mucha conversación sobre información sobre Covid-19 en Spotify. Hemos escuchado las críticas y estamos implementando cambios para ayudar a combatir la desinformación”, escribió Ek en Twitter, que reconoció que, a pesar de tener reglas para la producción de contenido, no han sido “transparentes” a la hora de que pudieran ser conocidas por todos.

Los últimos en criticar Spotify fueron el príncipe Harry de Inglaterra y su esposa Meghan Markle quienes expresaron su preocupación a la empresa por la desinformación sobre el Covid-19 en la plataforma, aunque aseguraron que siguen dispuestos a seguir trabajando con ella, explicó hoy un portavoz de su fundación, Archewell.

El pronunciamiento de los duques de Sussex se produce después de que Neil Young y Joni Mitchell anunciaran que retirarán su música de Spotify como protesta por la emisión del popular podcast de Joe Rogan.

El director ejecutivo de la plataforma también insistió hoy en el compromiso de Spotify por luchar contra la desinformación así como por la educación sobre cuestiones relacionadas con el Covid-19.

“Lanzamos varios recursos educativos y campañas para crear conciencia y desarrollamos y promovimos un centro de información global de covid-19", dijo el máximo responsable de Spotify en el comunicado.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.