04 sept. 2025

Spike Lee modifica documental sobre 11 de setiembre en donde entrevista a complotistas

El realizador estadounidense Spike Lee hará un muevo montaje del último episodio de un documental sobre los atentados del 11 de setiembre de 2001 que incluirá entrevistas con adeptos de la teoría del complot, anunció el miércoles HBO.

El último episodio de esta serie de ocho horas, enfocada en las consecuencias del ataque de Al Qaeda y la pandemia del Covid-19 en la ciudad de Nueva York, comprende charlas con un grupo que promueve una teoría falsa según la cual las Torres Gemelas fueron destruidas por medio de una demolición controlada y no por aviones.

El realizador fue fuertemente criticado por haber incluido esas entrevistas en el documental luego de que la cadena HBO permitiera a algunos periodistas ver la serie por adelantado.

El último episodio debe ser difundido en la televisión estadounidense el 11 de setiembre: el día del vigésimo aniversario de los atentados.

“Estoy de vuelta a la sala de montaje y examino el octavo y último capítulo de NYC Epicenters 9/11?2021½. Les pido respetuosamente guardarse cualquier juicio hasta ver la versión final”, escribió Spike Lee en una nota en el sitio de HBO.

Nota relacionada: Tenían fotos inéditas del atentado del 11-S en un local de liquidación

El episodio incluye también entrevistas de científicos que refutan estas afirmaciones, pero los críticos afirman que Spike Lee ofreció tiempo inmerecido a los complotistas.

Spike Lee “dedica 30 minutos al final de la serie para volver a poner en escena argumentos que fueron demostrados como falsos miles de veces”, afirma el periodista Jeremy Stahl en la revista Slate.

Stahl entrevistó anteriormente a Richard Gage, el principal miembro del grupo conspiracionista que aparece en el documental de Lee.

Gage “es responsable de haber difundido algunas de las mentiras más perniciosas y persistentes acerca de los atentados del 11 de setiembre”, escribió el periodista.

El último episodio fue “un poco como presentar escépticos de la vacuna anticovid al lado (del epidemiólogo) Anthony Fauci, o negacionistas del holocausto al lado del centro Simon Wiesenthal, o personas que niegan el calentamiento global al lado de los autores del informe de la ONU” sobre cambio climático, añadió Stahl.

Más contenido de esta sección
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.