04 ago. 2025

SpaceX lanza primer satélite espía militar de Corea del Sur

26040435

Carrera. Seúl busca acortar camino con respecto a Pyongyang.

afp

Corea del Sur lanzó ayer su primer satélite espía militar desde Estados Unidos, a bordo de un cohete de la compañía espacial privada SpaceX, del magnate Elon Musk.

El lanzamiento se produjo desde la Base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, en el estado de California, y el satélite es transportado por un cohete Falcon 9 de SpaceX.

El satélite de Seúl despegó menos de dos semanas después de que Corea del Norte lanzara su propio satélite espía.

Si logra exitosamente ser puesto en órbita, será el primer satélite de observación militar de Corea del Sur y podrá monitorear las actividades norcoreanas, que se presume cuentan con armas nucleares. Seúl planea lanzar cuatro satélites adicionales para finales de 2025 con el objetivo de aumentar sus capacidades estratégicas.

El satélite se colocará en una órbita de entre 400 y 600 kilómetros sobre el nivel del mar, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, y será capaz de detectar en tierra un objeto de tan solo 30 centímetros. “Teniendo en cuenta su resolución y su capacidad de observación de la Tierra (...) nuestra tecnología satelital se encuentra entre las cinco primeras del mundo”, afirmó un funcionario del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, citado por Yonhap.

Para controlar las actividades de Pyongyang, “hasta ahora, Corea del Sur se ha basado en gran medida en los satélites de reconocimiento estadounidenses”, explicó a la AFP Choi Gi-il, profesor de la Universidad Sangji.

Aunque el país “ya logró lanzar un satélite de comunicaciones militares, un satélite de reconocimiento tardó mucho más debido a los mayores desafíos tecnológicos”, añadió. Pero después del exitoso lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, “el Gobierno de Corea del Sur también debe demostrar que puede hacerlo”. AFP

Más contenido de esta sección
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.