19 nov. 2025

Sospechoso de tiroteo en EEUU se disfrazó de mujer y planeó durante semanas

Robert Crimo, el detenido por el tiroteo del lunes en Highland Park (Illinois, EEUU) que dejó 6 muertos y 30 heridos, planeó el ataque durante semanas e iba disfrazado de mujer para no levantar sospechas, informaron este martes las autoridades.

TIROTEO.png

Varios heridos de bala en un desfile en EEUU por el Día de la Independencia este lunes.

Foto: Captura de video.

El subdirector del Departamento del Sheriff del condado de Lake, Christopher Covelli, precisó que Crimo tiene 21 años y no 22 como se había señalado el día anterior, y que por el momento se desconocen sus motivaciones.

“Creemos que planeó este ataque durante semanas. Llevaba un rifle de alta potencia al desfile, accedió al tejado de una tienda a través de la escalera antiincendios y comenzó a abrir fuego contra los inocentes asistentes a la celebración por el Día de la Independencia”, dijo Covelli en una rueda de prensa.

Agregó que el sospechoso, que actuó solo, se vistió de mujer para esconder sus tatuajes faciales y su identidad.

Lea más: “Mensajes en redes mostraban actitud violenta de sospechoso de tiroteo en EEUU”

Las autoridades han entrevistado a testigos y supervivientes del suceso y han revisado grabaciones de video efectuadas con teléfonos celulares.

Covelli explicó que el presunto atacante, que disparó más de 70 veces contra la multitud, había comprado el arma “legalmente” en Illinois.

Tras el tiroteo, Crimo abandonó el tejado desde el que disparó, arrojó su rifle y se mezcló con la gente como si fuera un asistente más al desfile, para dirigirse a la casa de su madre, que vive por la zona.

Allí tomó el vehículo de su madre para escapar, pero fue interceptado cuando trataba de huir. Dentro de ese automóvil, la policía halló un segundo rifle.

Hace un mes, 19 niños y 2 profesoras fallecieron por los disparos de un joven de 18 años que irrumpió en una escuela de primaria en Uvalde, en Texas, con un fusil semiautomático que había comprado legalmente.

Tras ese ataque y otro ocurrido en Buffalo (Nueva York), con 10 muertos, el Congreso del país aprobó en junio aumentar el control sobre las armas de fuego, con un acuerdo de mínimos entre demócrata y republicanos.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.