01 oct. 2025

Sorprendente catarata en Salto Suizo tras intensas lluvias

Un majestuoso espectáculo brindó la catarata del Salto Suizo que este miércoles se vio desbordado como resultado de la intensa lluvia que afectó a todo el país. El cauce hídrico se encontraba muy afectado por la sequía.

salto suizo.png

El Salto Suizo amaneció con un importante caudal tras lluvias registradas.

Con una crecida sorprendente amaneció este miércoles el Salto Suizo, uno de los atractivos turísticos más visitados del distrito de Independencia, Departamento de Guairá.

El cauce hídrico se desbordó de agua tras las lluvias que se registraron en la zona. El espectáculo fue celebrado por los internautas, quienes comentaron que hace mucho tiempo no se veía tanto caudal de agua.

El Salto Suizo, como otros cauces del país, sufría los azotes de la sequía que se mantuvo durante toda la primavera y verano, en que se registraron muy pocas lluvias.

La Dirección de Meteorología informó sobre los acumulados importantes de lluvias, obtenidos de la red de estaciones meteorológicas convencionales y automáticas de la DMH y colaboradores.

WhatsApp Video 2022-03-23 at 3.52.28 PM.mp4

Según el informe, los más importantes son: 81.5 mm en San Lorenzo, 60.6 mm en Paraguarí, 52.5 mm en la 2ª División de Infantería El Carmen de Villarrica, Guairá, así como 41 mm en el centro de Villarrica, Guairá; 52.5 mm en Central, 48.3 mm en Caazapá, 42 mm en San Pedro.

En Asunción, un fuerte temporal sacudió la capital del país y gran parte del área metropolitana durante la noche de este martes generando grandes raudales. El desagüe pluvial de la capital se vio sobrepasado y muchas casas se llenaron de agua.

WhatsApp Video 2022-03-23 at 3.52.41 PM.mp4

Asimismo, se produjeron tres fallecimientos, dos de ellos por ahogamiento tras ser arrastrados por raudales y uno de ellos por el derrumbe de vivienda que colapsó tras el ingreso del agua.

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.