05 ago. 2025

Son 3 los heridos por el ataque ante el Parlamento británico

Tres personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave aunque su vida no corre peligro, en el acto terrorista perpetrado en la mañana de este martes ante el Parlamento británico, informó el asistente del comisario de la Policía, Neil Basu.

Ataque Parlamento Británico.jpg

Oficiales forenses examinan el coche que chocó contra las barreras del Parlamento británico en Londres (Reino Unido).

EFE

En una declaración a los periodistas ante la sede de Scotland Yard, en el centro de Londres, Basu dijo que, de los tres heridos, solo una mujer permanece ingresada en un hospital cercano.

La Policía arrestó hoy a un hombre de unos veinte años, después de que el vehículo que conducía arrollara a varias personas antes de chocar contra las barreras de seguridad del Parlamento.

Según Basu, el detenido -retenido en una comisaría del sur de Londres- no está colaborando con las fuerzas del orden, que tratan de determinar su identidad y el motivo del ataque.

“No creemos que esta persona fuera conocida por el MI5 (servicios secretos británicos de interior) o de la Policía antiterrorista”, explicó Basu, que pidió a la población que mantenga la vigilancia.

Agregó que no hay ningún otro sospechoso y no hay información de inteligencia sobre la posibilidad de otro incidente similar.

Basu resaltó que, debido a que el ataque pareció deliberado, es investigado como acto terrorista.

Según la Policía, sobre las 07.37 hora local (06.37 GMT), un automóvil Ford Fiesta plateado arrolló a varios ciclistas y peatones, antes de chocar contra las barreras de seguridad.

“El conductor del coche, un hombre de unos 20 años, fue arrestado en el lugar por agentes armados. Ha sido llevado a una comisaría del sur de Londres donde permanece en custodia policial”, de acuerdo con las fuerza del orden, que ha puntualizado que no se encontró ningún armamento en el vehículo.

La estación londinense de Westminster, próxima al Parlamento, ha sido cerrada hoy por esta alerta de seguridad, mientras que la Policía ha prohibido al tráfico una amplia zona del área gubernamental, donde está la residencia oficial del 10 de Downing Street y los principales ministerios británicos.

El comité de emergencia Cobra, que reúne a los principales ministros y las fuerzas de seguridad, tiene previsto celebrar una reunión a partir de las 13.00 GMT, según fuentes oficiales.

El Parlamento, en receso estival, está rodeado por unas barreras de acero y hormigón después del atentado perpetrado en marzo del año pasado por un hombre que conducía un vehículo.

En ese ataque, Khalid Masood arrolló a varias personas en el puente de Westminster, próximo al Parlamento, donde mató a cuatro personas, para después bajarse y tratar de entrar en el edifico, donde mató con un cuchillo al agente de Policía Keith Palmer.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.