21 ene. 2025

Soledad Núñez culpó a la división y a egos personales y pidió autocrítica

La ex candidata a la vicepresidencia por la Concertación Nacional hizo ayer en Radio Monumental una evaluación de las elecciones y concluyó que su adversario ganó gracias al voto duro.

La ex candidata a vicepresidenta de la República por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, se refirió a la necesidad de “una autocrítica real” en el seno de la oposición y de construir una unidad “más allá de los egos”. También expresó su postura respecto al presidente electo, Santiago Peña, cuya independencia puso en duda teniendo en cuenta el nexo con el titular de la ANR, Horacio Cartes.

En entrevista con Radio Monumental 1080 AM sobre la derrota política que sufrió la oposición en las últimas elecciones generales, Núñez hizo un largo análisis donde se abrió a la necesidad de ser autocríticos y de “construir una unidad más allá de los egos”.

Para Soledad, este proceso de autocrítica es vital para poder vencer a un sistema político que domina en el país.

Desde su punto de vista, la derrota se debe a que la Concertación Nacional no logró la “cohesión necesaria” para ganar los comicios, mientras que el Partido Colorado mantuvo su electorado y trabajó con base en esa herramienta.

En el 2018, el actual presidente Mario Abdo Benítez obtuvo 1.205.310 votos y Santiago Peña fue electo el domingo pasado con 1.292.079 votos, 86.796 más que los que logró Abdo.

“La ANR no creció. Peña tuvo prácticamente la misma cantidad de votos que tuvo Mario Abdo, cinco años después”, sostuvo Soledad con referencia al respaldo en números que tiene el Partido Colorado y el manejo de las instituciones públicas desde hace 35 años.

Añadió que lo que llevó a la gente a votar por el candidato colorado fue el miedo al cambio. “El que votó a Peña votó por el continuismo, por el temor al cambio, por el fanatismo”, enfatizó.

A su criterio, el desafío de la ANR ahora es pensar en “esos 1.600.000 votos que optaron por el cambio”, que no votó a la ANR. “Esa es la realidad dura de aceptar. Si yo estaba en el Partido Colorado iba a estar preocupada”, sugirió.

Consultada si Efraín Alegre fue el factor que impidió la unidad en la oposición, Núñez se mostró bastante autocrítica, evitando no obstante endilgar culpas personales del tropiezo electoral e insistió en que se tiene que formar una coalición que permita dar una alternancia, “que es saludable para la democracia”.

Consideró que es caer en especulaciones decir que Esperanza Martínez era la mejor dupla para Alegre y volvió a invitar a cada sector “a realizar una autocrítica y analizar lo que pudieron haber aportado a la Concertación”.

Sostuvo que especular quién pudo haber sido la mejor dupla no suma y que es imposible tener esa respuesta porque “la gente no se va a votar al vicepresidente, vota al presidente”.

Dijo que como tarea les queda escuchar a ese electorado antisistema o que prefiere un gobierno más autoritario y tratar de entenderlo.

CONTRA SANTI. Con relación a Peña, expresó su preocupación por las primeras señales que lanzó. “Él tendrá que demostrar eso con los hechos (que el poder es de Peña y no de Cartes). “Tiene que dar señales claras si quiere que la gente le crea porque también es muy importante la confianza que debe construir con la ciudadanía”, subrayó.


ELECCIONES GENERALES 2023

La ANR no creció. Santiago Peña tuvo prácticamente la misma cantidad de votos que tuvo Mario Abdo, cinco años después.

(Invito a todos) a realizar una autocrítica y analizar lo que pudieron haber aportado a la Concertación.
Soledad Núñez,
dupla de Efraín Alegre.