27 nov. 2025

Sol, dispuesto a calentar el Gran Parque Central

Sol de América buscará tumbar a un gigante del continente y en su propio estadio. A las 20.45, mide en la revancha al Nacional uruguayo, con el propósito de avanzar a los octavos de final de la Sudamericana.

El 0-0 de la ida dejó abierta la serie, aunque los solenses cuentan con ventaja en caso de convertir un tanto, por el gol de visitante si es que hay paridad. Otro empate sin gol obligará la ejecución de penales.

Sol viene con la tranquilidad de lograr su primer triunfo en el Clausura, 2-1 ante Inde, el jueves último.

No obstante, deberá soportar la presión del público local, que anda en un buen momento, ya que el Bolso es el puntero del torneo uruguayo.

En caso de que Sol clasifique a la próxima ronda, su rival saldrá del ganador entre el Deportes Temuco de Chile y San Lorenzo, de Argentina. En la ida, los chilenos ganaron 2-1, pero por la protesta ganada por San Lorenzo, la ventaja es de los argentinos, 3-0.

LAS CIFRAS:

2-2 fue empate entre Nacional y Sol en el último duelo entre ambos en Uruguay, el 17 de marzo de 1992.

13 partidos tiene el Danzarín en sus 3 ediciones de la Sudamericana (4 victorias, 5 empates y 4 derrotas).

550.000 dólares acumula Sol por jugar en la primera y segunda fase. De pasar a octavos sumará USD 375.000 más.

Embed

Fuente: Última Hora
Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.