16 nov. 2025

Soda Stereo vuelve a Paraguay con un concierto para marzo de 2020

Confirmaron este domingo que Soda Stereo regresa a Paraguay, con Charly Alberti y Zeta Bosio, para brindar en marzo del 2020 un concierto en el Jockey Club. La venta de entradas estará habilitada a partir de esta semana.

Charly Alberti y Zeta Bosio.jpg

Soda Stereo vuelve a Paraguay en marzo de 2020, con Charly Alberti y Zeta Bosio.

Foto: lanacion.com.ar

La productora G5Pro dio a conocer oficialmente en su cuenta de Twitter el regreso de la banda argentina a Paraguay, en el marco de su gira Gracias Totales-Soda Stereo. Cuando Charly Alberti y Zeta Bosio anunciaron la vuelta no figuraba Paraguay en el tour, que ya tenía previsto cuatro espectáculos en Latinoamerica para el 2020.

Las entradas, se habilitarán para la preventa exclusiva de entradas a clientes de la telefonía Tigo desde este lunes hasta el viernes, en Feria Tigo Casa Central; y la venta general en puntos de Ticketea será desde el próximo sábado.

Nota relacionada: Soda Stereo anuncia su vuelta y genera sorpresa y expectativas

La gira contará con renombrados músicos internacionales y que tiene como objetivo rendir tributo al desaparecido Gustavo Cerati, ex líder de la banda argentina.

Los demás recitales confirmados son para el 29 de febrero, en Bogotá; el 7 de marzo, en Santiago de Chile; el 12 de marzo, en Ciudad de México y el 21 de marzo, en Buenos Aires.

Tendrán como vocalistas invitados a Chris Martin, de Coldplay, y el colombiano Juanes, quienes sustituirán a Cerati, el carismático cantante de la banda fallecido en 2014.

Embed

Al tour se suman Benito Cerati, hijo de Gustavo; Adrián Dárgelos (Babasónicos), Andrea Echeverri (Aterciopelados), Fernando Ruiz Díaz (Vanthra y Catupecu Machu), Rubén Albarrán (Café Tacvba), León Larregui (Zoé), Richard Coleman y la cantante chilena Mon Laferte.

Junto a Cerati, quien murió tras cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular, Alberti y Bosio fueron los integrantes de la mítica formación, activa entre 1982 y 1997 –con una breve vuelta en 2007– y artífices de éxitos como De música ligera, Persiana americana, La ciudad de la furia y Juegos de seducción.

La banda publicó siete discos de estudio e hizo multitud de giras por América Latina. En el 2017 se estrenó un espectáculo del Cirque du Soleil basado en sus éxitos.

El nuevo recorrido contará “de manera presencial o a través de un formato audiovisual impactante” con “algunos de los más grandes artistas internacionales”, según relató la producción de los recitales.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.