19 nov. 2025

Sociedad Paraguaya de Sociología celebra creación con actividades

Actividades académicas que incluyen charlas virtuales de reflexiones sociológicas sobre temas de actualidad serán desarrolladas esta semana por la Sociedad Paraguaya de Sociología (SPS).

Sociedad Paraguaya de Sociología - logo.jpeg

La Sociedad Paraguaya de Sociología fue creada el 16 de abril de este año.

Foto: Gentileza

La Sociedad Paraguaya de Sociología (SPS) fue constituida el 16 de abril de este año y agrupa a 41 sociólogos y sociólogas que tienen como objeto de estudio la dimensión científica y social de la realidad paraguaya. Por ello, esta semana celebra su creación con actividades académicas.

Según un informe de prensa difundido por la agremiación, se pretende con este espacio nuclear a profesionales del área con espíritu participativo y democrático, y promover y fortalecer el saber de la sociología paraguaya.

“Una Sociedad de amplio reconocimiento nacional, regional y global por la calidad de nuestros colegiados, mediante la riqueza de los conocimientos científicos generados y el respeto a la diversidad, el compromiso con la comunidad y la calidad de los aportes a esta es la visión de la SPS”, indican.

Para celebrar el Día de la Sociología y la creación de la SPS, este lunes, a las 19.00, vía Zoom debatirán sobre la reforma del Estado pos-Covid, perspectivas sociológicas, así como los usos de la sociología en el Paraguay. La charla estará a cargo de Ramón Fogel y Charles Quevedo y será comentarista Perla Godoy.

Entretanto, este miércoles se abrirá una reflexión sobre diálogos entre la producción artística y la sociología; y la redacción y publicación científica en la sociología. Hablarán Paola Ferraro y Carlos Peris, mientras que estará como comentarista Roberto Santander.

Para el viernes tienen planeado abordar la mutación de la biopolítica en tiempos de pandemia; la sociología paraguaya y la universidad pública. Estará a cargo de Javier Caballero Merlo y Sintya Valdez, mientras que será comentarista Belén Torres.

Más detalles sobre el evento se pueden obtener en la página web de la SPS, al correo sociologiaparaguay@gmail.com, o a los teléfonos (+59521) 607-580 y (+595981) 163-666.

La Sociedad Paraguaya de Sociología tiene como misión contribuir al desarrollo social integral y sustentable del país, de la región y del mundo. De igual forma, se busca aportar al desarrollo de la disciplina sociológica paraguaya a través de la comprensión de la realidad social, agrupando a profesionales del área éticos, críticos, participativos y democráticos.

La SPS está afiliada a la Latin American Studies Association (LASA).

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.