15 jun. 2025

Sobreviviente dijo que la obra ya tenía serios desperfectos

Cuenta que estaba reparando una columna que se debilitaba y cuando comenzó a moverse la estructura, avisó a sus compañeros de trabajo del hecho. Afirma que se salvó “gracias a Dios”.

derrumbe 13

Estado actual en que se encuentra el edificio derrumbado. (Juan Gayoso)

Por Juan Gayoso

VILLARRICA

Lentamente volvió la calma ayer a la capital guaireña, pese a que el dolor estaba latente por los dos fallecidos y las heridas causadas a más de 10 personas por el derrumbe de un edificio en construcción de la empresa Clyfsa en la tarde del viernes.

Los relatos de los sobrevivientes marcaron el terror que se vivió en momentos en que se desplomaba el edificio en forma intempestiva, sin que exista ni siquiera un viento fuerte o algún sismo que facilite la tragedia.

Uno de los obreros estaba trabajando en la planta baja cuando ocurrió el suceso. Puntualizó que la obra en construcción ya presentaba desperfectos por lo cual él estaba tratando de repararlos, pero evidentemente ya fue tarde. Daniel Galeano, de 40 años, explicó que “me encontraba reparando una de las columnas del edificio que estaba debilitándose”.

“Cuando realizaba esa tarea, comenzó a deteriorarse más y empecé a correr y les avisé a cuatro compañeros que se encontraban cerca y por obra y grandeza de Dios me salvé", explicó el hombre todavía asustado y dolorido por lo que ocurrió.

Comentó luego que “el edificio presentaba rasgaduras en algunos lugares y que últimamente esos defectos iban aumentando”.

Otro de los obreros que estaba trabajando en el tercer piso explicó que repentinamente escuchó un muy fuerte ruido, hasta que todo se vino abajo. Rolando Colmán (21), quien había sido trasladado hasta el Hospital Regional local, comentó que “primeramente se escuchó un ruido bastante fuerte y al instante cayó la edificación completa. Quedamos atrapados entre las vigas y las maderas; yo me encontraba en el tercer piso”.

“Ninguno de nosotros esperaba que ocurriera esto porque estábamos trabajando normalmente”, dijo.

UN VIERNES TRÁGICO. El derrumbe del edificio se produjo aproximadamente a las 16 horas en la propiedad de la empresa Clyfsa ubicada entre las calles Cerro Corá y Capitán Dematei de Villarrica. Murieron en el suceso: Eutaciano Meaurio López y Victorino Sanabria Barúa por los traumatismos que les produjo la pesada infraestructura.

Ayer, en una conferencia de prensa, autoridades comunales y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios confirmaron que en el momento de la tragedia se encontraban trabajando en el lugar 27 obreros, de los cuales 13 resultaron ilesos, 10 fueron internados, 2 personas fueron dadas de alta, y dos fallecieron.

El intendente Federico Alderete señaló que la obra contaba con la autorización correspondiente de la institución municipal. Respecto al estacionamiento también en construcción dijo que no hacía falta que se pida permiso para ello porque formaba parte de la obra del edificio en cuestión, según explicó.

LAS CAUSAS. En la reunión de prensa tampoco dieron a conocer todavía la probable causa del desastre, aunque se tejen varias conjeturas como mal cálculo, uso de materiales inadecuados, entre otros.

LAS REACCIONES

“VARIAS PUEDEN SER LAS CAUSAS”

La arquitecta Carmen Airaldi de Legal, jefa del Departamento de Obras de la Municipalidad de Villarrica, dijo que no se puede adelantar nada respecto a las causas del suceso.

“Vamos a esperar el informe oficial de los peritos para conocer el o los motivos”.

“Las causas pueden ser varias, como ser un cálculo erróneo, utilización de material inadecuado, error en la elaboración y dosificación de las mezclas utilizadas para el hormigón, etc”, explicó Airaldi.

“HUBO UN RUIDO Y SE VINO ABAJO”

Hernán Darío Pereira, uno de los jóvenes que estaban trabajando en el sitio igualmente expresó su pesar por lo ocurrido en el edificio donde estaba trabajando como ayudante albañil.

“Me encontraba en el segundo piso, otros tres albañiles también estaban trabajando en el lugar”.

Agregó que “cuando escuchamos el ruido, el edificio ya se vino abajo y nos salvamos por un milagro”.

Explicó que “es increíble lo que pasó, porque todo estaba normal, cuando de repente se desplomó todo”.