21 may. 2025

Sobreseen a ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy por millonario desvío

Los ex ministros del MAG Enzo Cardozo y Rody Godoy, procesados por un desvío de G. 3.700 millones, obtuvieron este lunes el sobreseimiento definitivo. El Tribunal de Sentencia dio lugar al incidente de prescripción de la causa por lesión de confianza que afrontaban.

A juicio oral. Enzo Cardozo (der.) y Rody Godoy, durante la audiencia preliminar.

A juicio oral. Enzo Cardozo (der.) y Rody Godoy, durante la audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH

Un Tribunal de Sentencia —presidido por la jueza Elsa García e integrado por Yolanda Portillo y Fabián Escobar— dio lugar este lunes al incidente de prescripción de la causa planteado por los ex ministros del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Enzo Cardozo y Rody Godoy, junto con los demás procesados en el caso, por lo que obtuvieron su sobreseimiento definitivo.

El abogado Víctor Dante Gulino —defensor de Cardozo, también ex miembro del Parlasur— planteó varios incidentes, entre los cuales estaba la prescripción, debido a que han transcurrido seis años desde la fecha de acusación.

La causa data ya del 2014, cuando los ex ministros de Agricultura fueron acusados por presunta lesión de confianza, estafa, lavado de dinero y producción de documentos no auténticos; el presunto perjuicio patrimonial asciende a G. 3.719 millones.

Nota relacionada: Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy irán a otro juicio oral por desvíos

En el caso, también estaban procesados Armín Enrique Hamann Bugs, Víctor Hugo Llano, Katia Paola Fernández, Ronald Guerrero, Miguel Moreno, Flavia Rotela, Esteban Guerrero y Esquisio Meza.

Según la acusación fiscal, durante la administración de Enzo Cardozo supuestamente se desviaron G. 1.219 millones en el Ministerio de Agricultura, mientras que bajo la administración de Rody Godoy se desviaron unos G. 2.500 millones.

En abril del 2021, ambos ex titulares del MAG fueron a otro juicio oral por lesión de confianza, pero en este caso por el perjuicio de casi G. 68.000 millones a la cartera estatal. La imputación por este caso fue presentada por la entonces fiscala Claudia Criscioni, en el 2013, mientras que la fiscala Josefina Aghemo planteó la acusación y pidió el juicio oral.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.