18 may. 2025

Snoop Dogg conecta con el público colombiano al ritmo de su mejor rap

Medellín (Colombia), 12 mar (EFE).- El rapero estadounidense Snoop Dogg conectó con el público de la ciudad colombiana de Medellín, con el que interactuó este viernes durante una presentación de dos horas, en la que hizo un repaso por sus principales éxitos.

Fotografía del 11 de marzo de 2016 del cantante, productor y actor estadounidense Snoop Dogg durante su presentación en Medellín (Colombia). EFE

Fotografía del 11 de marzo de 2016 del cantante, productor y actor estadounidense Snoop Dogg durante su presentación en Medellín (Colombia). EFE

Snoop saltó al escenario con “California Love” como un corto preámbulo del electrizante concierto que concentró a unos 12.000 espectadores en el Centro de Eventos La Macarena, donde el hip-hop fue el gran protagonista.

La descarga de rap la continuó con “The Next Episode”, una de sus canciones más populares y que llevó a sus fanáticos a conseguir con sus celulares un registro de su enérgica interpretación en Medellín.

El artista de 44 años, que se plantó en escenario con su pelo trenzado, un toque “bling-bling” y unas gafas de sol, emprendió un viaje por los ritmos que ha explorado en su extensa carrera, como el reggae, el funk y el tecno.

Matizó su espectáculo con algunas malas palabras y su irreverencia; y con el coro “Snoop Dogg, Snoop Dogg” inició la interacción con el público, que vivió un momento de clímax con la intepretación de “Drop It Like It’s Hot”, “Gin & Juice” y “P.I.M.P”.

Cuando se sintió totalmente cómodo y tras varias entregas de lo mejor de su repertorio, el artista se atrevió a soltar un corto fraseo en español que inició con un “mami, mamacita, ¿señorita?”, para llevar a la histeria a sus seguidores en su primera presentación en Colombia.

“Signs”, avivada con un fondo luminoso verde, amarillo y rojo, le dio entrada al concierto al reggae para evocar la época en la que decidió denominarse Snoop Lion y grabar en Jamaica el trabajo discográfico “Reincarnated”, que reinventó una carrera dedicada principalmente al hip-hop.

El legendario rapero, conocido como el “embajador mundial de la marihuana”, encontró la complicidad de los espectadores cuando decidió sacar de su bolsillo un cigarro y encenderlo para amenizar las notas de “Hypnotize”, en medio de la bruma que se apoderó del escenario.

Refrescó su espectáculo con la aparición de una sensual bailarina y el tecno de “Sweat”, canción que grabó en 2011 en el álbum “Doggumentary” con la colaboración del DJ de música electrónica David Guetta, Wiz Khalifa y la banda británica Gorillaz.

"¡Everybody? jump, jump, jump!”, fue el grito repetido en la segunda tanda del concierto, que puso la noche en su mejor momento al interpretar el clásico “Jump Around” y “Beautiful” para confirmar el éxito de su presentación en Medellín una ciudad influenciada por el hip-hop que se canta en sus comunas.

Con todo el público d0e pie y “I Wanna Fuck You Live” de fondo, Snoop se despojó de sus gafas y se dejó seducir por los movimientos de cadera de su bella bailarina, en uno de los performances más agradables de la noche.

Calvin Broadus, el nombre que hay detrás de Snoop Dogg, entregó en el cierre otra muestra de su lado más “gangsta” con “Who Am I” y “Lets Get High”, para firmar su comunión con el público colombiano con un “gracias” y la sutil interpretación de “Young, Wild & Free”.

Antes de la presentación del estadounidense, que también se citó en Bogotá en el Festival Estéreo Picnic, el espectáculo estuvo a cargo de colectivo Crew Peligrosos junto a Kiño y Mary Hellen, grandes exponentes del hip-hop colombiano.

Más contenido de esta sección
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.