17 mar. 2025

SNC rechaza promoción de libro atribuido a prófugo

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay tomó la decisión de no presentar un libro atribuido a Anuncio Martí en una Feria del Libro Chacú - Guaraní. El hombre tiene pendiente rendir cuentas con la Justicia por el secuestro de María Edith Bordón.

Ante la difusión en redes sociales y medios de comunicación sobre el lanzamiento de un libro atribuido a Martí, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay tomó la decisión de suspender dicha actividad. Su lanzamiento estaba previsto para este domingo en la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní a desarrollarse en el espacio administrado por la SNC en el Puerto de Asunción.

“Ningún espacio público destinado a la cultura servirá para legitimar a quienes han sembrado muerte, dolor y luto en la comunidad nacional. El Estado paraguayo no permitirá que su infraestructura ni sus instituciones sean utilizadas para validar a quienes han violado la ley”, expresaron en el escrito.

Mencionaron que “no existe lugar en las políticas culturales para la promoción de criminales con cuentas pendientes con la Justicia”.

“La cultura es un derecho fundamental y un pilar del desarrollo nacional, inseparables de los principios que sustentan el Estado de derecho”, afirmaron tajantes.

El rol de la SNC es apoyar a artistas, colectivos e instituciones para fortalecer la vida cultural del país, “siempre en el estricto respeto a la legalidad y valores democráticos”.

Más contenido de esta sección
Arregui dijo que los datos que brindan sujetos obligados como bancos y financieras sobre lavado de dinero no pueden falsearse. En programa de Telefuturo cuestionaron “terrorismo de Estado”.
Aunque debió descabalgar como aspirante a dirigir la Organización, dice que competir fue positivo. “Hoy Paraguay es reconocido”, afirma. Rechaza haber sido ficha de EEUU y advierte de un desfinanciamiento.
El jefe de Estado mantiene su Gabinete, pese a los escándalos. Riera aseguró que el presidente “ya no tiene una pizca de paciencia”. Sin embargo, protege a sus colaboradores a rajatabla.
Comprometida con su papel dentro de la Cámara y con el futuro del país, la diputada Alexandra Zena dice que si se busca la alternancia, no se debe descartar a los colorados. Se inclina por la disidencia y sostiene que la oposición no puede sola por su profunda división que acarrea desde el 2012.
La causa contra el ex presidente Abdo Benítez se armó de mano de fiscales serviles, afirma. El mensaje es claro: Que en adelante ningún funcionario se atreva a producir informes contra el crimen organizado, dice.