12 nov. 2025

Sismo de magnitud 5,9 dispara la alerta en México

Un sismo de magnitud 5,9 con epicentro en el sureño estado de Oaxaca disparó este jueves la alerta sísmica en Ciudad de México, sin que se reporten víctimas o daños materiales.

sismo mexico.jpg

Hasta el momento no se reportan afectaciones ni personas lesionadas.

Televisa.

En su reporte más reciente sobre el temblor, que se produjo a las 08.31, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ubicó el epicentro a 13 kilómetros al suroeste de Huajuapan de León, Oaxaca.

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, indicó a través de la red Twitter que “hasta el momento no se reportan afectaciones ni personas lesionadas en los estados donde fue percibido” el fenómeno.

Por la misma vía, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, indicó que “las unidades de protección civil de los estados de Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Morelos, Guerrero, Jalisco y Ciudad de México no reportan daños”.

Asimismo, señaló que las dependencias del Gobierno de México “operan con normalidad y no reportan ninguna eventualidad”.

A su vez, el Gobierno de Ciudad de México efectuó un protocolo consistente en el sobrevuelo con helicópteros, la revisión de las cámaras de videovigilancia y la recepción de reportes de los servicios de emergencia, seguridad y movilidad, entre otros.

Al cabo del avistamiento, el Ejecutivo local emitió un reporte de “saldo blanco, sin daños humanos ni materiales”.

Se determinó que los edificios en proceso de demolición a raíz del terremoto del 19 de septiembre del año pasado están sin problemas, si bien los trabajadores fueron desalojados temporalmente.

Tampoco hubo reporte de fallas en los servicios de suministro de agua, de transporte, de electricidad u otros.

Si bien el sismo se sintió de forma leve en Ciudad de México, el sonido de la alerta sísmica hizo que mucha gente saliera a las calles por precaución.

En la memoria de los capitalinos todavía está muy presente el sismo del 19 de septiembre del año pasado, que dejó 228 víctimas mortales en la ciudad.

El pasado septiembre fallecieron 471 personas en tres terremotos –los días 7, 19 y 23–, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.

Más contenido de esta sección
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.