03 sept. 2025

Siria denuncia un ataque con misiles de Israel contra el aeropuerto de Alepo

Las autoridades de Siria denunciaron este martes que Israel lanzó varios misiles contra el aeropuerto internacional de Alepo, en el noroeste del país, lo que dejó la pista fuera de servicio, apenas una semana después de que atacara la misma instalación.

Aeropuerto de Siria.jpg

Israel perpetra a menudo lanzamientos de misiles contra el país vecino.

La agencia de noticias oficial siria SANA informó que el ataque tuvo lugar sobre las 20:16 hora local (17:16 GMT) y causó daños materiales en la pista de aterrizaje, lo que la dejó “fuera de servicio”.

Añadió que “las defensas antiaéreas interceptaron los misiles israelíes y derribaron varios de ellos”, sin dar más detalles.

Por su parte, una fuente militar siria declaró a Efe en condición de anonimato que la acción no causó víctimas y apuntó que el ataque fue lanzado desde el mar cerca del oeste de la provincia de Latakia, en la costa mediterránea.

Asimismo, la oenegé Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, dijo en un comunicado que los misiles israelíes fueron dirigidos contra “posiciones militares en Alepo” pertenecientes a “unas milicias leales a Irán”.

Nota relacionada: Israel ataca las inmediaciones de aeropuerto en Siria

La acción provocó “grandes daños materiales” en la instalación aeroportuaria” así como “la destrucción” de unos almacenes de armas de la milicia iraní aliada del presidente sirio, Bachar al Asad.

Según el recuento del Observatorio, desde el inicio de 2022 Israel ha atacado un total de 24 veces el territorio sirio.

El pasado 31 de agosto, dos ataques lanzados por Israel dejaron fuera de servicio parte de la infraestructura del aeropuerto internacional de Alepo y causaron daños en el aeródromo capitalino, según el Gobierno sirio.

El pasado junio otro ataque de Israel obligó a suspender todos los vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de Damasco durante casi dos semanas, debido a los daños infligidos en su infraestructura.

Israel perpetra a menudo lanzamientos de misiles contra el país vecino, donde considera una amenaza para su seguridad la presencia de grupos armados proiraníes y libaneses.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.