25 ago. 2025

Siria: Aviones rusos atacaron áreas en centro del país

La televisión oficial siria informó de que aviones rusos, en colaboración con las fuerzas aéreas de Siria, bombardearon hoy varios objetivos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en las provincias de Hama y Homs, en el centro del país.

aviones-siria.jpg

Rusia autorizó el uso de las fuerzas aéreas de este país en Siria, a petición del presidente Vladímir Putin, un permiso que no incluye una intervención terrestre. Foto: EFE

EFE.-
La cadena, que citó una fuente militar, precisó que aviones rusos en colaboración con la fuerza aérea siria golpearon hoy varias “guaridas” del EI en las zonas de Al Rastan, Telbise, Al Zafarana, Deir Ful, Salamiya y los montes de Al Hamr y Aidun.
Explicó que estos bombardeos se producen “en aplicación del acuerdo entre la República Árabe de Siria y la Federación de Rusia contra el terrorismo internacional y para la eliminación del Daesh (acrónimo en árabe del EI)”.
Anteriormente, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos había apuntado que al menos 27 personas habían muerto hoy en distintos ataques aéreos en Al Rastan, Telbise y Al Zafarana, en Homs, de los que culpó a la aviación del régimen sirio.
Moscú anunció hoy que aviones rusos habían atacado objetivos del EI en Siria, pero pilotados por militares sirios, y que se había notificado la acción a representantes de Estados Unidos.
El Consejo de la Federación (Senado) de Rusia autorizó este miércoles el uso de las fuerzas aéreas de este país en Siria, a petición del presidente ruso, Vladímir Putin, un permiso que no incluye una intervención terrestre.
La Presidencia siria confirmó hoy que había solicitado a Moscú el envío de su fuerza aérea a territorio sirio para combatir el terrorismo. EFE
Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.