17 sept. 2025

Síntomas que diferencian al dengue, zika y chikungunya

El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica esta semana ante la gran cantidad de casos de dengue que se registraron en la población. Sin embargo, es importante diferenciar a esta enfermedad de las otras que transmite también el Aedes aegypti.

dengue.jpeg

El dengue es una de las principales afecciones en Paraguay, donde ya dejó muchas víctimas fatales. Foto: theguardian.com

El mosquito transmisor es el mismo, incluso, los síntomas son muy similares, pero cada virus tiene una característica diferente.

Los síntomas característicos del zika son conjuntivitis y erupciones cutáneas rojizas; del chikungunya son los dolores articulares fuertes; y en caso de tratarse del dengue hay dolor detrás de los ojos y fiebre mucho más alta que en los otros dos casos, explicaron desde el Ministerio de Salud.

Embed

Para el paciente muchas veces es imposible descifrar de cuáles de estas enfermedades se trata, por lo que instan a acudir de urgencia al centro de salud más cercano y no automedicarse.

La eliminación de posibles criaderos de mosquitos es una lucha constante en cada temporada de epidemia, y este año no es la excepción.

Leé más: Epidemia del dengue, otra prueba para la acción ciudadana

Únase a ÚLTIMA HORA en la campaña de concienciación sobre las prácticas sanitarias para contener el avance del dengue, el chikungunya y el zika.

Para ello, ÚH habilitó el hashtag #PysinDengue, donde se compartirán recomendaciones, informaciones útiles y datos actualizados sobre la presente epidemia.

Asimismo, a través de esta etiqueta el internauta podrá compartir y denunciar aquellos sitios, privados o no, que acumulen criaderos del mosquito transmisor.


Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.