25 oct. 2025

Sindicatos y estudiantes franceses se manifiestan contra la reforma laboral

Los sindicatos y las asociaciones de estudiantes franceses se manifiestan hoy, por cuarta vez en menos de dos meses, contra la reforma laboral que programa el Gobierno de François Hollande, al tiempo que se han convocado paros que afectarán sobre todo a los transportes y los servicios públicos.

Estudiantes bloquean una carretera mientras participan en una protesta en contra del proyecto de ley de la reforma laboral del gobierno, en Saint-Jean-De-Vedas, Francia. EFE/Archivo

Estudiantes bloquean una carretera mientras participan en una protesta en contra del proyecto de ley de la reforma laboral del gobierno, en Saint-Jean-De-Vedas, Francia. EFE/Archivo

EFE

Por el momento, el impacto de la huelga está siendo limitado en los aeropuertos, puesto que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) había anticipado el seguimiento y había pedido a las aerolíneas que anularan una quinta parte de los vuelos previstos desde el aeropuerto parisiense de Orly.

Tampoco se han registrado graves perturbaciones en los trenes, mientras que las escuelas estaban cerradas por tratarse de un periodo de vacaciones.

Pero el éxito de la convocatoria se verá en la movilización que logren las manifestaciones previstas en decenas de ciudades de todo el país.

El objetivo de los convocantes es mostrar que la población sigue en contra de la reforma laboral del Ejecutivo pese a las cesiones concedidas en las últimas semanas.

Sindicatos y asociaciones estudiantiles seguirán con la presión en contra de ese texto el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, dos días antes de que comience a debatirse en el Parlamento el proyecto de ley.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.