15 ago. 2025

Sindicatos y estudiantes franceses se manifiestan contra la reforma laboral

Los sindicatos y las asociaciones de estudiantes franceses se manifiestan hoy, por cuarta vez en menos de dos meses, contra la reforma laboral que programa el Gobierno de François Hollande, al tiempo que se han convocado paros que afectarán sobre todo a los transportes y los servicios públicos.

Estudiantes bloquean una carretera mientras participan en una protesta en contra del proyecto de ley de la reforma laboral del gobierno, en Saint-Jean-De-Vedas, Francia. EFE/Archivo

Estudiantes bloquean una carretera mientras participan en una protesta en contra del proyecto de ley de la reforma laboral del gobierno, en Saint-Jean-De-Vedas, Francia. EFE/Archivo

EFE

Por el momento, el impacto de la huelga está siendo limitado en los aeropuertos, puesto que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) había anticipado el seguimiento y había pedido a las aerolíneas que anularan una quinta parte de los vuelos previstos desde el aeropuerto parisiense de Orly.

Tampoco se han registrado graves perturbaciones en los trenes, mientras que las escuelas estaban cerradas por tratarse de un periodo de vacaciones.

Pero el éxito de la convocatoria se verá en la movilización que logren las manifestaciones previstas en decenas de ciudades de todo el país.

El objetivo de los convocantes es mostrar que la población sigue en contra de la reforma laboral del Ejecutivo pese a las cesiones concedidas en las últimas semanas.

Sindicatos y asociaciones estudiantiles seguirán con la presión en contra de ese texto el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, dos días antes de que comience a debatirse en el Parlamento el proyecto de ley.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.