16 sept. 2025

Sindicato de Essap celebra salida de Sarubbi tras supuestos casos de corrupción

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Essap (Sinatrae) tomó con alegría y satisfacción la renuncia del ahora ex presidente de la institución estatal, Ludovico Sarubbi. Los funcionarios criticaron los manejos administrativos y hechos de corrupción del titular saliente.

Osmar Ludovico Sarubbi.JPG

El ex presidente de la Essap Osmar Ludovico Sarubbi alega persecución en investigación.

Archivo ÚH

“Es un alivio para la empresa, por eso lo tomamos con algarabía la renuncia de Ludovico Sarubbi”, expresó este miércoles el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Essap (Sinatrae), Víctor Ocampos, a ULTIMAHORA.COM.

Para el funcionario, era un final cantado la salida del ahora ex titular, por los supuestos casos de corrupción que fueron denunciados. Señaló que durante su administración se registraron malos manejos de recursos y licitaciones amañadas.

“Esas denuncias que nosotros realizamos ante el Ejecutivo fueron comprobadas por todas las instancias. Si bien apoyamos el inicio de su gestión, al poco tiempo ya comenzamos a detectar algunas irregularidades”, refirió el titular del gremio mayoritario de la empresa aguatera.

Los sindicalistas pidieron que el Gobierno “tome medidas correctivas y disciplinarias contra directivos de la empresa estatal ante algunas irregularidades detectadas”.

Una de las supuestas irregularidades sería la sobrevaloración en el costo de las obras de la futura aductora de la ciudad de Villarrica. La obra suponía una inversión de USD 23 millones. Luego de una denuncia, la obra fue replanteada y los costos reajustados.

“Ahora se está terminando con un costo de USD 5 millones. Eso quiere decir que USD 16 millones se iban a morfar”, afirmó.

Otra denuncia es el uso discrecional de los fondos de la Essap, en contravención de lo que estipula la Ley 2051 de Contrataciones Públicas. El monto de dicha irregularidad es de G. 16 millones y, según la denuncia, fue disimulada bajo el título de Gastos con Fondos a Rendir, figura inexistente.

También mencionaron que la Essap está bajo la lupa de la investigación por una supuesta licitación amañada denunciada por el Banco Mundial.

Para el gremio de funcionarios, la renuncia de Ludovico Sarubbi está “maquillada”. Más bien cree que fue una presión del Poder Ejecutivo. "Él no tenía intenciones de salir, yo creo que no tiene dignidad ni coherencia para pedir su renuncia”, manifestó.

El otrora presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció su renuncia a través de su cuenta particular de Facebook. Según comunicó, su retiro se debe a cuestiones personales.

DESPIDOS. Cristian Brítez, José Alcides Candia, Feliciano Cabrera, Ignacio Peralta y Édgar Villalba fueron destituidos de la Essap por, supuestamente, no apoyar al candidato de Honor Colorado, Santiago Peña.

Sin embargo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Essap (Sinatrae) no tiene información de si verdaderamente esa sería la causa. Si bien conocen los casos de las personas descontratadas, el gremio alega que no recibieron denuncias al respecto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.