04 nov. 2025

Sindicalistas ratifican total rechazo a reforma laboral

29715249

En pie de guerra. Las centrales sindicales no descartan llegar a una huelga general.

GENTILEZA

La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por diferentes centrales sindicales del país, ratificó en la víspera su rechazo a la propuesta de reforma laboral que está encarando el Gobierno y no se descartó la realización de una huelga general, en caso de que las autoridades sigan avanzando con la idea de modificar las condiciones relacionadas a la estabilidad laboral y otros asuntos que afectan a los trabajadores.
Mirtha Arias, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), explicó que las centrales agrupadas en la Mesa Sindical coincidieron en sentar postura en contra de los cambios a las normativas laborales “bajo la excusa” de generar nuevos empleos y explicaron que el tema será motivo de debate con las bases en diferentes puntos del país. A su vez, señaló que por el momento no descartan la eventual decisión de manifestaciones y otras medidas de protesta contra el proyecto.

“La estabilidad laboral es un derecho conquistado en la Constitución Nacional y para modernizar el Código Laboral, esto debe pasar por una constituyente (...) Probablemente entre los puntos del plan de lucha estará el Congreso Unitario en el que podemos llegar a una huelga general”, dijo.

otras mejoras. La Mesa Sindical emitió un comunicado en el cual llamaron a la unidad de los sindicatos ante la situación y en el que sientan oficialmente su postura en contra de la reforma laboral del Gobierno. “Ante este escenario planteado pública y políticamente por el Poder Ejecutivo con apoyo de los sectores empresariales, nosotros como Mesa Sindical, nos reunimos y tomamos las primeras resoluciones con una posición clara de rechazo y repudio ante esta intención de eliminar derechos y garantías que hoy tenemos los trabajadores, como así también el inmediato retiro de los representantes de las Centrales de todas las Mesas Tripartitas (Gobierno, Empresarios y Trabajadores) y Bipartitas”, indican. Cabe resaltar que la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, aseguró recientemente que el proyecto de reforma laboral será presentado al Congreso el año que viene.

<b>Servicio civil</b> <br/>La Mesa Sindical a su vez criticó la presentación del proyecto de ley de la Función Pública y el servicio de carrera civil, ya que sienten que el Gobierno no respetó las consideraciones sindicales. Uno de los puntos en conflicto es la definición de las tareas o trabajos esenciales de los servidores públicos.

Más contenido de esta sección
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.
La Unión Industrial Paraguaya abre noviembre con cuatro talleres gratuitos en San Lorenzo: finanzas sin deudas, precios que ganan, bolsa para pymes y contratos laborales a prueba de juicios.
El Ministerio de Economía recordó que el plazo para postularse al concurso para superintendente de jubilaciones y pensiones vence la próxima semana. El proceso se realiza en formato digital.
El cultivo de ají tabasco se consolida como una opción productiva rentable y con alto potencial de exportación para los productores del norte del país. En la colonia Pindoyú, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, los socios de la Cooperativa Agronorte avanzan con éxito en la producción de este rubro, que ya cuenta con destino asegurado en el mercado estadounidense.
Representantes del sector de empresas gráficas del país se movilizaron este martes en defensa de la continuidad de los comprobantes de compra y venta en versión papel. Esto, debido a que desde el 2026 ya será obligatorio el uso de facturas electrónicas y digitales.
El economista Fernando Masi, director del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), analizó la relación económica y comercial que mantiene Paraguay con China Continental y Taiwán, marcada por la ausencia de vínculos diplomáticos con la potencia asiática y la histórica alianza con la isla.