07 ago. 2025

Sindicalistas ratifican total rechazo a reforma laboral

29715249

En pie de guerra. Las centrales sindicales no descartan llegar a una huelga general.

GENTILEZA

La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por diferentes centrales sindicales del país, ratificó en la víspera su rechazo a la propuesta de reforma laboral que está encarando el Gobierno y no se descartó la realización de una huelga general, en caso de que las autoridades sigan avanzando con la idea de modificar las condiciones relacionadas a la estabilidad laboral y otros asuntos que afectan a los trabajadores.
Mirtha Arias, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), explicó que las centrales agrupadas en la Mesa Sindical coincidieron en sentar postura en contra de los cambios a las normativas laborales “bajo la excusa” de generar nuevos empleos y explicaron que el tema será motivo de debate con las bases en diferentes puntos del país. A su vez, señaló que por el momento no descartan la eventual decisión de manifestaciones y otras medidas de protesta contra el proyecto.

“La estabilidad laboral es un derecho conquistado en la Constitución Nacional y para modernizar el Código Laboral, esto debe pasar por una constituyente (...) Probablemente entre los puntos del plan de lucha estará el Congreso Unitario en el que podemos llegar a una huelga general”, dijo.

otras mejoras. La Mesa Sindical emitió un comunicado en el cual llamaron a la unidad de los sindicatos ante la situación y en el que sientan oficialmente su postura en contra de la reforma laboral del Gobierno. “Ante este escenario planteado pública y políticamente por el Poder Ejecutivo con apoyo de los sectores empresariales, nosotros como Mesa Sindical, nos reunimos y tomamos las primeras resoluciones con una posición clara de rechazo y repudio ante esta intención de eliminar derechos y garantías que hoy tenemos los trabajadores, como así también el inmediato retiro de los representantes de las Centrales de todas las Mesas Tripartitas (Gobierno, Empresarios y Trabajadores) y Bipartitas”, indican. Cabe resaltar que la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, aseguró recientemente que el proyecto de reforma laboral será presentado al Congreso el año que viene.

Servicio civil
La Mesa Sindical a su vez criticó la presentación del proyecto de ley de la Función Pública y el servicio de carrera civil, ya que sienten que el Gobierno no respetó las consideraciones sindicales. Uno de los puntos en conflicto es la definición de las tareas o trabajos esenciales de los servidores públicos.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.