06 ago. 2025

Sindicalistas presentan acción de inconstitucionalidad contra la Ley de APP

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, presentó este viernes una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Alianza Público Privada (APP). El mismo señala que la normativa vigente afectará a los trabajadores.

ley de app.jpg

Manifestación contra la Ley de APP en Coronel Oviedo./ Foto: Archivo.

“Presentamos esta acción porque para nosotros, la normativa, viola la Constitución Nacional. La Carta Magna dice que todo bien de dominio público que quiera ser privatizado debe pasar por el Congreso”, señala.

Rojas, además, señaló que esta normativa significa un gran perjuicio para los trabajadores debido a que se van a enajenar los bienes públicos.

“Subirán los precios de los servicios públicos, además desde el momento en que se privatizan las empresas, el día que los empresarios encuentren 1.000 o 1.500 trabajadores demás, serán echados”, aseveró a la 780 AM.

El sindicalista señaló que se reunirá con el secretario del titular de la Sala Constitucional, Antonio Fretes, para fijar una audiencia.

APP
Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.