09 ago. 2025

Sin solución: Prostitución infantil y tráfico de drogas en zona de la Estación de Buses

Las inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción -ex Terminal de Buses- se convirtieron en una zona con gran cantidad de casos de prostitución infantil y distribución de drogas. Los vecinos reclaman mayor presencia de las autoridades y medidas para enfrentar los casos.

buses asuncion.png

Vecinos comparten en redes sociales videos de supuesta explotación y prostitución infantil en Asunción.

Foto: Captura de pantalla.

Pobladores de esta zona expresan su preocupación por los casos de prostitución infantil que se dan en inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción. Asimismo, en el sitio pululan los adictos a las drogas y las bocas de distribución del microtráfico.

La principal terminal de buses de Asunción se sitúa a solo pocas cuadras de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Comisaría 15 Metropolitana. A pesar de ello, los vecinos son testigos diarios de la inseguridad.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1634201987901169667

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, reconoció que pese al abordaje realizado, las intervenciones parecen ser insuficientes. La funcionaria dijo que en la zona debe haber presencia de la Fiscalía y la Policía “para desalentar este tipo de hechos”.

En videos compartidos por vecinos de la Estación de Buses de Asunción se observa cómo a diario niñas indígenas son llevadas de las calles por automovilistas o por motos, aparentemente para su explotación sexual.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.