16 nov. 2025

Sin medidas sanitarias las vacunas no serán suficientes, señalan endocrinólogos

La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo emitió un comunicado por el cual se advierte que contar con las vacunas contra el Coivd-19 no será suficiente para controlar la pandemia si no se cumplen las medidas sanitarias.

incio vacunacion continua.jpg
Proyección. Con el arribo de las vacunas vía Covax se pretende cubrir a todo el personal de salud e iniciar con adultos mayores.

Foto: Archivo UH.

Los profesionales reiteraron que las medidas sanitarias básicas son la manera más eficaz para combatir al Covid-19 y evitar un nuevo confinamiento.

El comunicado de los endocrinólogos señaló además que las personas con obesidad, diabetes, hipertensión arterial, síndrome metabólico y otras endocrinopatías riesgosas requieren de una atención especial, por lo que insta a los pacientes a ponerse nuevamente en contacto con sus médicos del área de modo a ponerse en condiciones físicas ante un eventual contagio.

“Aún en el escenario de una eficiente vacunación masiva, que no es la situación actual, el control de la pandemia no se verá de manera inmediata y tardará meses o quizá más en verse resultados tangibles”, señalan. Por ello insisten en cumplir con las medidas sanitarias.

Lea más: OMS/OPS prometieron acelerar procesos de envío de vacunas, dice ministro de Salud

Insisten en medidas sanitarias básicas

La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo reiteró la importancia del uso de tapabocas, máscaras faciales o gafas, la ventilación adecuada de los ambientes, el distanciamiento social y el frecuente lavado de manos, además del uso del alcohol gel o alcohol al 70% son las herramientas preventivas más útiles para evitar contagios.

Los profesionales de la salud también exhortan al Gobierno a “mostrar liderazgo, patriotismo y valentía para tomar las medidas necesarias que ameritan la situación”.

“Conseguir las vacunas, claramente, es otra de las prioridades que deben ser logradas a cualquier costo, aunque vigilado el trámite para evitar que sean alimento de la corrupción, así como todo lo que se refiere al manejo de los insumos sanitarios”, señalan.

Paraguay se enfrenta a una segunda ola de contagios y muertes por Covid-19 en medio de una profunda crisis política y sanitaria desencadenada por la falta de insumos y medicamentos, a lo que se suma la demora en el arribo de las vacunas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.