30 oct. 2025

Silva Facetti advierte sobre riesgo de derogar convenio

El senador liberal Fernando Silva Facetti considera que no es razonable la derogación del convenio con la UE (Unión Europea) y sostiene que un tratado no puede quedar sin efecto por una ley.

Advirtió que no solo generaría una mala imagen y un precedente de inseguridad jurídica nacional e internacional muy serio, sino que el país quedaría como que ni siquiera analiza lo que aprueba.

Remarcó que en ningún lugar del convenio está relacionado con el Plan de Transformación Educativa.

Sentenció que se estaría perjudicando al sistema educativo nacional, y si se deja de financiar no se tendría para compensar a corto plazo.

“Paraguay siempre ha cumplido sus compromisos internacionales, y el convenio es un tratado internacional vigente. Las partes, tanto la UE como Paraguay, firmaron libre y soberanamente un acuerdo, y a partir de la ley ya tiene otro carácter. Es un tratado. Ya queda debidamente ratificado el tratado internacional”, manifestó.

“Conforme al artículo 137 de la Constitución Nacional se establece un orden de prelación. En primer lugar, lo más importante la CN; en segundo lugar, los convenios debidamente ratificados; y, en tercer lugar, la ley”, indicó.

“Para suspender o terminar un tratado debidamente aprobado y ratificado solamente puede darse conforme a las disposiciones que establece el mismo tratado. Es una cuestión jurídica muy básica”, insistió el liberal.

“Si nosotros fuéramos contra eso (...) generaría no solamente una muy mala imagen, un precedente de inseguridad jurídica nacional e internacional muy serio, sino también quedaríamos como que ni siquiera analizamos lo que aprobamos”, señaló.

“Esto no es el primero ni último tratado que vamos a tener. Ya desde 2009 estamos teniendo. No solamente en esta área, sino también recursos hídricos, derechos humanos”, recordó.

“Cuando es un tratado solamente se puede romper, no por un proyecto de ley que deroga, sino mutuamente por acuerdo de las partes, y conforme a mecanismos propios del tratado que siempre está incluido ahí”, explicó.

“Otro punto que hay que aclarar, sobre lo que dice el tratado, lo que es el contenido del Convenio, en ningún lugar está relacionado con el Plan de Transformación Educativa, ni tampoco condiciona al Estado a hacer algo que la gente dice que se está haciendo”, aseguró. Anunció que votará por rechazar la derogación.


Generaría no solamente una muy mala imagen, un precedente de inseguridad jurídica.
Fernando Silva Facetti,
PLRA.