08 ago. 2025

Siguen las andanzas en el Senado salpicado por polémicos escándalos

Tienen vehículos de alta gama incautados de narcos; unos protagonizan videos sexuales; otros están salpicados en envíos de drogas, y de yapa plantean millonario gasto para refaccionar edificio.

28985307

De lujo. El vehículo incautado de Diego Dirisio está en manos del Senado.

RENATO DELGADO

El Senado se convirtió últimamente en el principal centro de atención y no justamente por las funciones que deben cumplir, sino por la seguidilla de escándalos y andanzas, que protagonizan algunos de sus miembros.
El titular del Congreso, Basilio Núñez, es uno de los que encabezan algunas de las polémicas que se vienen dando.

Una de ellas tiene que ver con la sorpresiva aparición en el estacionamiento del Parlamento de un vehículo de alta gama, que había sido incautado de Diego Dirisio, empresario argentino, sindicado por armatráfico.

Supuestamente, el vehículo estaba siendo utilizado por el jefe de Gabinete de Bachi, Fernando Rolón. El presidente del Senado no solo negó, sino que se desentendió.

Mandó al frente a su antecesor, Silvio Beto Ovelar, por un convenio que él mismo había firmado con Senabico.

Al final se dio a conocer el documento firmado por el propio Núñez, y específicamente se hace referencia al rodado en cuestión, un Chevrolet modelo Silverado.

En el acuerdo se especifica que el valor referencial del vehículo asciende a USD 53.000, y que en caso de destrucción total, el Senado tiene que hacerse cargo, así como la obligación de tener un seguro, gastos de mantenimiento y combustible.

Según el convenio, que lleva la firma de Bachi y Teresa Rojas, de Senabico, el plazo corre desde el 30 de mayo pasado hasta el próximo 31 de diciembre de 2025.

Videos de tinte sexual. Un nuevo escándalo envuelve a Javier Vera, alias Chaqueñito, ya que vuelven a circular supuestos videos con tinte sexual. De acuerdo con las versiones que se manejan, incluso se habla de que podría haber menores involucrados.

Mientras tanto, la primera medida que tomó Honor Colorado fue echarlo de la bancada, y no se descarta la posibilidad, dependiendo de que el caso sea grave, para su expulsión del Senado.

Envío de drogas. El liberal Líder Amarilla volvió a cobrar notoriedad, tras la acusación fiscal de tener una supuesta vinculación con ex funcionarios de la Dinac, que se dedicaban a enviar droga al exterior vía aeropuerto.

El propio parlamentario admitió que fue a visitar a Luis Servín, uno de los imputados, al penal de Emboscada. Hasta el momento, al menos, no hay una imputación en su contra, y si surge, se estaría promoviendo el desafuero.

Millonaria refacción. En medio de todas las cuestiones polémicas, y pasando por encima de todas las necesidades en diferentes ámbitos, entre ellas las que se refieren al área de la salud, como el caso de los enfermos oncológicos, sin ruborizarse el titular del Congreso, Basilio Núñez, anunció que planean gastar casi G. 20.000 millones para hacer algunas refacciones en el edificio. Reflotó incluso una propuesta que podría concretarse a futuro de construir una nueva sede. Al mismo tiempo, insiste en la superpoblación de funcionarios en la institución, aunque no toma medidas.

28985310

Quincho de oro. Cuentan con un espacio reservado para el comedor.

RODRIGO VILLAMAYOR

28985334

Javier Vera, Chaqueñito.

28985337

Líder Amarilla

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.