06 nov. 2025

Siguen desaparecidas nueve personas tras derrumbe de edificio en Brasil

Al menos dos personas murieron, otras nueve fueron rescatadas con vida y nueve más continúan desaparecidas entre los escombros de un edificio residencial de siete pisos que se desplomó el martes en la ciudad brasileña de Fortaleza, informaron este miércoles los bomberos.

derrumbe brasil.jpg

Rescatistas y bomberos trabajan en el sitio donde se derrumbó un edificio residencial.

Foto: EFE.

El coronel Luis Eduardo Soares de Holanda, comandante general del Cuerpo de Bomberos del estado de Ceará (nordeste), señaló a los periodistas que el cuerpo sin vida de una mujer, que todavía no fue identificada, fue encontrado en un punto de “difícil acceso” dentro del inmueble.

La primera víctima fue un hombre de 30 años que trabajaba en un mercado vecino al edificio.

El organismo de socorro, además, mantuvo en nueve el número de personas que continúan desaparecidas, a pesar de la segunda víctima mortal confirmada.

El edificio, ubicado en el barrio Dionisio Torres, una región de clase media alta de Fortaleza, colapsó la víspera sobre las 10.30 de la mañana (13.30 GMT) por causas que están siendo investigadas.

Los escombros afectaron un pequeño supermercado contiguo y sepultaron varios vehículos que se encontraban en las calles aledañas, donde vecinos y familiares de los residentes se concentraron en busca de informaciones sobre las nueve personas que fueron declaradas como desaparecidas.

Los heridos, dos de ellos en estado grave, fueron remitidos a hospitales de Fortaleza, capital de Ceará, y algunos recibieron alta médica al no ser constatadas lesiones de gravedad.

Los bomberos han establecido un perímetro de seguridad y han intensificado las búsquedas de posibles víctimas con la ayuda de perros.

Las autoridades investigan las causas del accidente y la situación legal de una reforma de reparación a la estructura del predio que había supuestamente comenzado el lunes.

En abril, el colapso de dos edificios en una área periférica de Río de Janeiro dejó una decena de muertos y expuso el problema de las edificaciones irregulares en Brasil.

Los predios fueron construidos de manera irregular en un área de difícil acceso en el barrio de Muzema, en la zona oeste de Río, y controlada por grupos parapoliciales conocidos como milicias.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.