08 jul. 2025

Sigue preocupación de vecinos por aumento de gasolineras en Asunción

Los vecinos de Asunción siguen preocupados por la masiva proliferación de gasolineras en Asunción y solicitan a la Corte Suprema de Justicia la no emisión de medidas cautelares que permitan seguir construyendo más estaciones de servicios.

estaciones de servicios

En los últimos dos años, la instalación de estaciones de servicio se logró concretar cerca de instituciones educativas, de hospitales, de lugares de alta concurrencia y de vecindario.

Foto: Gentileza.

Vecinos recurren a la Corte Suprema de Justicia ante masiva proliferación de gasolineras en toda la capital del país. Según los datos brindados por los pobladores, cada mes dos estaciones de servicio se instalan en distintos puntos de Asunción.

La Ordenanza 7, del año 2011, de la Junta Municipal de Asunción, establece que las estaciones de servicio deben ubicarse al menos 1.000 metros de distancia entre ellas.

La ciudadana Estefi Careaga manifestó a NPY que la queja tiene que ver con la proliferación de estaciones de servicio hoy en Asunción y en varias ciudades del Departamento Central.

Lea más: Corte rechaza acción contra ordenanza que limita distancia de gasolineras en Asunción

“Tenemos más estaciones de servicios que plazas públicas, lo que denota la falta de planificación al momento de pensar una ciudad y también, el total aislamiento y la indolencia de las autoridades a los riesgos para la vida y la integridad de las personas y del medioambiente”, expresó.

Dijo que de las estaciones de servicio emanan gases que son dañinos para el ser humano y que tienen estudios que demuestran que ya hay un nivel de infiltración de hidrocarburos en los suelos y en las aguas subterráneas.

Manifestó que sacan a luz las problemáticas para que las autoridades que hoy “están desentendiendo de la situación tomen conocimiento y accionen respecto a esto”, agregó.

Nota relacionada: Concejales dan vía libre para que estaciones de servicios se instalen sin limitaciones

La Sala Constitucional de la Corte Suprema había fallado en diciembre del 2022 a favor de los emblemas en un caso contra la ordenanza municipal. Sin embargo, la resolución del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que también tiene una medida cautelar, sigue sin un fallo resolutivo.

En los últimos dos años, la instalación de estaciones de servicio se logró concretar cerca de instituciones educativas, de hospitales, de lugares de alta concurrencia y de vecindario, generando el rechazo de los moradores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.