26 nov. 2025

Sigue polémica en el Juzgado de Paz de Curuguaty

El Juzgado de Paz de Curuguaty está cerrado desde el lunes pasado y la magistrada Nora Ramírez se encuentra con paradero desconocido, situación que está causando el repudio de los abogados litigantes y de las personas que acuden a dicha dependencia judicial para tramitar procesos.

escribana

La escribana constituyéndose en el Juzgado de Paz de Curuguaty. | Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El abogado Hugo Valdez, en carácter de presidente del Colegio de Abogados de Curuguaty, decidió solicitar la presencia de una escribana para hacer constar que la puerta de acceso principal al Juzgado estaba llaveada y que la jueza Ramírez no estaba presente en la oficina. Tanto los funcionarios como los abogados no pudieron precisar el paradero de la magistrada.

Según el ujier Osvaldo Miranda, desde el jueves, día en que los auditores de la Corte Suprema de Justicia se retiraran de la oficina, la jueza Nora Ramírez no recibió ninguna denuncia o documento, mientras que desde este lunes desconoce su paradero; tampoco dejó las llaves de la dependencia, por lo que fue imposible brindar atención a las personas que en masa acudían, según dijo.

Por su parte, el juez Carlos Domínguez, presidente de la circunscripción judicial de Canindeyú, precisó que la situación se torna insoportable ya que la jueza, aparte de ausentarse, no deja las llaves de las oficinas para que se pueda atender a la ciudadanía.

“No hay problemas, ella puede ausentarse, pero ella tiene las llaves y como es una zona muy grande acude gente más vulnerable de lejanas colonias y que así esté cerrada es una vergüenza”, indicó.


Interino

Finalmente, Domínguez dijo que desde este miércoles estará interinando por 30 días el abogado Miguel Ángel Riveros, quien actualmente se desempeña como juez de paz de Ypejhú, ya que la jueza Nora Ramírez envió vía WhatsApp un certificado médico pidiendo permiso por un mes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.