04 sept. 2025

Sigue la racha del superávit fiscal

Argentina alcanzó otro superávit fiscal en octubre pasado, encadenando diez meses de resultado positivo, frente a un historial de rojo en las cuentas públicas, según anticipó este martes el ministro de Economía, Luis Caputo.

“En octubre vamos a estar en un superávit financiero importante”, dijo Caputo en el cierre de la conferencia anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, anticipando el dato que se publicará este viernes. “Argentina es el mejor alumno de las Américas. Es el único país que tiene hoy superávit fiscal”, comparó el ministro.

“Hemos hecho todo esto respetando la propiedad privada, a mercado, sin romper contratos”, destacó.

Argentina encadena diez meses de superávit fiscal, luego de que el Gobierno de Javier Milei heredara en 2023 un déficit fiscal primario equivalente al 2,9 % del PBI y un saldo financiero negativo equivalente al 6,1% del PIB. Caputo destacó que debido a la baja credibilidad de Argentina en los mercados era necesario, tras asumir el 10 de diciembre de 2023, llegar al equilibrio fiscal en el primer año, en vez de prometerlo.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ha prohibido a partir de este lunes el uso en productos cosméticos de una veintena de nuevas sustancias por ser perjudiciales para la salud humana, entre ellas el óxido de difenilfosfina (TPO por sus siglas en inglés), una sustancia muy utilizada en los esmaltes y geles para uñas.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
En la cumbre de OCS en China, el mandatario anfitrión, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, critican a EEUU y la UE en diferentes frentes. Promueven una gobernanza mundial alternativa.