24 ago. 2025

Sicópatas y sociópatas son “una bomba de tiempo”, afirma sicólogo forense

Ante el aumento de los casos de violencia, el doctor Enrique Eduardo Bieber, sicólogo forense, recomendó ajustar mejor la evaluación de riesgos de los presos antes de reinsertarlos en la sociedad.

Carcel2.jfif

Barrotes cortados hallados en uno de los pabellones del penal de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

El análisis del sicólogo forense y máster en Sicología Criminal, Enrique Eduardo Bieber, se da tras el macabro crimen de una mujer en Ñemby, cuyo autor confeso salió de la cárcel dos semanas antes del crimen.

“En nuestro país lo que falta ajustar es el tema de la evaluación de riesgos y violencia. Cuando va a salir un presidario se debe hacer una evaluación para saber cuánto riesgo tiene una persona de reincidir”, indicó en el programa La Lupa, de Telefuturo.

En ese sentido, señaló que en las cárceles del país las terapias son laborales o religiosas, pero todavía no hay un tratamiento especializado para aquellos que vuelven a reinsertarse en la sociedad.

“Son personas que tienen una carrera delictiva y la predisposición al tema de drogas y violencia. En la cárcel incluso aprenden a manipular mejor y engañan porque tienen un comportamiento ejemplar”, manifestó.

También habló sobre el perfil de los sicópatas y sociópatas. En el primer caso, detalló que son personas que ya tienen un problema en su personalidad, son manipuladores y engañosos. “Son personalidades explosivas y coléricas”, detalló.

Mientras que los sociópatas quieren siempre tener el control de la situación y nunca se los ve nerviosos. “Ellos siempre quieren tener el control, no les vas a ver nerviosos ni impulsivos y muchas veces son encantadores. Son personas muy difíciles de manejar, son personas muy inteligentes”, explicó.

Al respecto, insistió en que este tipo de personas son reincidentes y “siempre van a ser una bomba de tiempo”.

Puede leer: Ex preso detenido como presunto autor del macabro crimen de mujer en Ñemby

“Estos temas no se curan porque es una forma de ser, es un estilo de personalidad, siempre serán manipuladores, engañosos e impulsivos. Siempre serán una bomba de tiempo”, advirtió.

La sociopatía es un trastorno mental en el cual una persona no demuestra discernimiento entre el bien y el mal e ignora los derechos y sentimientos de los demás.

La sicopatía o personalidad sicopática es un trastorno antisocial de la personalidad. Se caracteriza por una alteración del carácter o de la conducta social y no comporta ninguna anormalidad intelectual.

El homicidio de una mujer en Ñemby

Cristhian Daniel Escobar Ocampos, de 32 años, relató los detalles del homicidio de Cyntia Mabel Areco, de 27 años, cuyo cadáver fue hallado decapitado el miércoles en el barrio Mbocayaty, en Ñemby.

En ese sentido, Bieber dijo que el 75% de las personas que comenten este tipo de hecho tienen personalidades anormales y son reincidentes.

El autor confeso del crimen comentó que, supuestamente, la mujer le robó cocaína que no era de él.

Afirmó que le pidió que le devuelva, porque, de lo contrario, él sería asesinado. Sin embargo, supuestamente, Cyntia hizo caso omiso al pedido del autor.

Ocampos es un ex convicto que contaba con una orden de captura por coacción sexual. Además, posee antecedentes por hurto en grado de tentativa (año 2008), robo agravado (año 2009), hurto agravado (en los años 2010, 2016, 2017, 2018 y 2020).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.