24 nov. 2025

Sicópatas y sociópatas son “una bomba de tiempo”, afirma sicólogo forense

Ante el aumento de los casos de violencia, el doctor Enrique Eduardo Bieber, sicólogo forense, recomendó ajustar mejor la evaluación de riesgos de los presos antes de reinsertarlos en la sociedad.

Carcel2.jfif

Barrotes cortados hallados en uno de los pabellones del penal de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

El análisis del sicólogo forense y máster en Sicología Criminal, Enrique Eduardo Bieber, se da tras el macabro crimen de una mujer en Ñemby, cuyo autor confeso salió de la cárcel dos semanas antes del crimen.

“En nuestro país lo que falta ajustar es el tema de la evaluación de riesgos y violencia. Cuando va a salir un presidario se debe hacer una evaluación para saber cuánto riesgo tiene una persona de reincidir”, indicó en el programa La Lupa, de Telefuturo.

En ese sentido, señaló que en las cárceles del país las terapias son laborales o religiosas, pero todavía no hay un tratamiento especializado para aquellos que vuelven a reinsertarse en la sociedad.

“Son personas que tienen una carrera delictiva y la predisposición al tema de drogas y violencia. En la cárcel incluso aprenden a manipular mejor y engañan porque tienen un comportamiento ejemplar”, manifestó.

También habló sobre el perfil de los sicópatas y sociópatas. En el primer caso, detalló que son personas que ya tienen un problema en su personalidad, son manipuladores y engañosos. “Son personalidades explosivas y coléricas”, detalló.

Mientras que los sociópatas quieren siempre tener el control de la situación y nunca se los ve nerviosos. “Ellos siempre quieren tener el control, no les vas a ver nerviosos ni impulsivos y muchas veces son encantadores. Son personas muy difíciles de manejar, son personas muy inteligentes”, explicó.

Al respecto, insistió en que este tipo de personas son reincidentes y “siempre van a ser una bomba de tiempo”.

Puede leer: Ex preso detenido como presunto autor del macabro crimen de mujer en Ñemby

“Estos temas no se curan porque es una forma de ser, es un estilo de personalidad, siempre serán manipuladores, engañosos e impulsivos. Siempre serán una bomba de tiempo”, advirtió.

La sociopatía es un trastorno mental en el cual una persona no demuestra discernimiento entre el bien y el mal e ignora los derechos y sentimientos de los demás.

La sicopatía o personalidad sicopática es un trastorno antisocial de la personalidad. Se caracteriza por una alteración del carácter o de la conducta social y no comporta ninguna anormalidad intelectual.

El homicidio de una mujer en Ñemby

Cristhian Daniel Escobar Ocampos, de 32 años, relató los detalles del homicidio de Cyntia Mabel Areco, de 27 años, cuyo cadáver fue hallado decapitado el miércoles en el barrio Mbocayaty, en Ñemby.

En ese sentido, Bieber dijo que el 75% de las personas que comenten este tipo de hecho tienen personalidades anormales y son reincidentes.

El autor confeso del crimen comentó que, supuestamente, la mujer le robó cocaína que no era de él.

Afirmó que le pidió que le devuelva, porque, de lo contrario, él sería asesinado. Sin embargo, supuestamente, Cyntia hizo caso omiso al pedido del autor.

Ocampos es un ex convicto que contaba con una orden de captura por coacción sexual. Además, posee antecedentes por hurto en grado de tentativa (año 2008), robo agravado (año 2009), hurto agravado (en los años 2010, 2016, 2017, 2018 y 2020).

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.