27 jul. 2025

Siameses separados muestran pequeños avances tras operación

Los siameses que fueron operados el pasado sábado, por nacer unidos por la cabeza en diciembre de 2015, muestran pequeños avances en su recuperación, informó este jueves el Hospital Nacional de Niños de Costa Rica.

cirugia.jpg

La cirugía de separación de estos menores ha sido calificada como histórica por su complejidad técnica, su duración fue de 18 horas. Foto: fyinews.

EFE


La directora del centro médico, Olga Arguedas, manifestó en unas declaraciones distribuidas a los medios que pese a la condición “crítica” el panorama luce este jueves más esperanzador.

“No significa que hayamos dejado atrás todos los riesgos, pero las cosas lucen mejor. Empezamos a darles comida por vía enteral, usando el intestino, por medio de una sonda a ambos niños quienes han manifestado una buena respuesta”, explicó Arguedas.

El siamés Ezequiel hoy abrió sus ojos y le sonrió a la enfermera que lo cuidaba, mientras que Samuel movió hoy sus pies y fue llevado a sala de curación. Ambos han tenido unos signos relativamente estables.

La cirugía de separación de estos menores ha sido calificada como histórica por su complejidad técnica, su duración de 18 horas, la dificultad que supuso y la cantidad de 20 profesionales y técnicos participantes.

Fue una cirugía que se viene planificando desde hace dos años y en la que mediaron consultas tanto a médicos nacionales y a expertos internacionales.

En mayo de 2016 los médicos colocaron a los niños cuatro aparatos debajo de su cuero cabelludo para expandir la piel y tener espacio suficiente para realizar la operación y para luego reconstruir las cabezas.

Los niños no compartían el cerebro ni el cerebelo, pero sí venas y arterias.

Los médicos han preferido no calcular el tiempo que se prolongará la recuperación de los siameses y han detallado que una vez estables, los menores deberán afrontar un proceso quirúrgico de reconstrucción de sus bóvedas craneales y un intenso proceso de rehabilitación.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.