02 jul. 2025

Sharapova quiere que la reconozcan más como tenista que como modelo

Bogotá, 5 dic (EFE).- La tenista rusa María Sharapova, exnúmero uno del mundo, aseguró hoy en Bogotá que le gusta que la reconozcan como una profesional de este deporte, del que dijo que es lo más importante de su vida, más que por su faceta como modelo.

Las tenistas María Sharapova (i), de Rusia, y Ana Ivanovic, de Serbia, ambas exnúmero uno del ranking de la WTA, fueron registradas este jueves en Bogotá (Colombia), durante un rueda de prensa previa a un partido de exhibición en la capital colombiana. EF

Las tenistas María Sharapova (i), de Rusia, y Ana Ivanovic, de Serbia, ambas exnúmero uno del ranking de la WTA, fueron registradas este jueves en Bogotá (Colombia), durante un rueda de prensa previa a un partido de exhibición en la capital colombiana. EF

Sharapova, de 26 años, está en Colombia para disputar mañana en Bogotá un partido de exhibición con la serbia Ana Ivanovic.

“El tenis es lo más importante de mi vida, es la profesión que me ha dado todo, la razón por la que estoy aquí hoy, y por lo que espero que mañana junto con Ana, nos miren más allá de como mujeres, como tenistas profesionales que es lo que somos y por lo que esperamos ser respetadas”, aseguró Sharapova, al ser preguntaba en una rueda de prensa por su profesión como modelo.

Sharapova, actual número cuatro del mundo, dijo además que con el partido de mañana está continuando sus entrenamientos, tras una lesión en el hombro derecho que le impidió jugar algunos torneos de la temporada de 2013.

“Me perdí la última parte de la temporada pero ya llevo un par de semanas entrenando, y el hecho de estar aquí y poder jugar con Ana va a ser algo bueno, es una meta cumplida, y la idea es divertirme mañana y dar un gran espectáculo, esperando que el nivel de juego sea muy alto”, dijo.

Sharapova, campeona de 29 grandes torneos WTA, entre ellos el Roland Garros 2012, Abierto de Australia 2008, Abierto de Estados Unidos 2006 y Wimbledon 2004, reconoció que actualmente hay mucha variación entre las mujeres que están en los primeros 10 puestos de la clasificación mundial, a diferencia de los hombres que son más estables.

“Cuando yo empecé como profesional (en 2001) no era tan fácil, no cambiaba mucho el ránking. Ahora hay mucha más variedad de jugadoras dentro del ‘top ten’”, dijo.

La rusa destacó “las rivalidades” que se ven actualmente en el tenis masculino con muy buenos jugadores, que engrandecen las competiciones.

La tenista se mostró feliz de estar por primera vez en Colombia. “Yo viajo a muchas partes del mundo y me parece extraño no haber venido antes a un país como Colombia, y estoy muy emocionada porque prácticamente aquí voy a dar comienzo a la temporada de 2014", manifestó.

Sharapova se enfrentará mañana con la serbia Ivanovic en el coliseo El Campín, de Bogotá, en un partido de exhibición que tendrá como teloneros al chileno Fernando González y al colombiano Santiago Giraldo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.